Más de cien adhesiones para que La Rábida sea sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha valorado esta respuesta como "un ejemplo de unidad institucional y de compromiso colectivo con una aspiración legítima, que nace de la historia de nuestra tierra y de nuestra vocación iberoamericana"

El Pleno respalda la propuesta de La Rábida como sede en Huelva de la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026

Foro Iberoamericano de La Rábida.
Foro Iberoamericano de La Rábida. / M.G.

La Declaración Institucional aprobada el pasado 21 de mayo por la Diputación de Huelva con el fin de postular La Rábida como sede de la XXX Cumbre Iberoamericana de 2026 ha concitado ya la adhesión de más de un centenar de instituciones, entidades, medios de comunicación y representantes públicos de la provincia y el conjunto de Andalucía.

Bajo el título Huelva, lugar de encuentro para la XXX Cumbre Iberoamericana, el documento ha logrado unir voluntades de muy distinto signo político, niveles administrativos y ámbitos sociales, reflejando un respaldo transversal que refuerza la candidatura de La Rábida como escenario de las reuniones ministeriales preparatorias de la cita internacional.

Ayuntamientos de todos los colores políticos, representantes del Parlamento de Andalucía, universidades, delegaciones del Gobierno central y autonómico, medios de comunicación, asociaciones culturales y sociales, así como entidades vinculadas al americanismo y al ámbito iberoamericano han querido sumarse ya al manifiesto.

Entre los firmantes se encuentran el Ayuntamiento de Huelva, el de Palos de la Frontera, Moguer, San Juan del Puerto, Ayamonte, Almonte o Aracena; las tres universidades presentes en la provincia -Universidad de Huelva, Universidad Internacional de Andalucía y UNED- la Subdelegación del Gobierno, el Obispado de Huelva, la Real Sociedad Colombina Onubense, el Festival de Cine Iberoamericano, la Cámara de Comercio, la Federación Onubense de Empresarios, así como los principales medios de comunicación con implantación local y provincial.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha valorado esta respuesta como "un ejemplo de unidad institucional y de compromiso colectivo con una aspiración legítima, que nace de la historia de nuestra tierra y de nuestra vocación iberoamericana".

"Queremos que La Rábida sea parte activa de la Cumbre Iberoamericana de 2026, como sede de encuentros clave que proyecten a Huelva al mundo y contribuyan a reforzar el papel de España como puente entre Europa e Iberoamérica", ha dicho.

La Declaración, que permanece abierta a nuevas adhesiones, propone que La Rábida acoja algunas de las reuniones y conferencias ministeriales previas a la Cumbre de Madrid, especialmente aquellas relacionadas con el medio ambiente, la transición energética, la innovación y la cultura, áreas en las que Huelva tiene una aportación reconocida.

stats