El músico de Aracena, José Luis Pastor, nuevo académico de número de la Academia Iberoamericana de La Rábida
El acto de ingreso se celebrará el próximo 26 de junio en el Teatro Sierra de Aracena y contará con la laudatio del escultor Alberto Germán Franco
Fue aceptado por unanimidad de los miembros del prestigioso organismo
Aracena será sede de la X edición de Cuevatur en noviembre de 2026

El músico aracenense José Luis Pastor se incorporará como nuevo académico de número a la Academia Iberoamericana de La Rábida. Director durante 19 años del conservatorio Manuel Rojas de Nerva, en el que desempeña ahora las funciones de jefe de estudios y profesor de guitarra, el presidente de la Academia Iberoamericana de la Rábida, Sixto Romero Sánchez, le transmitió recientemente la aprobación por unanimidad de los miembros de la academia para su incorporación como académico de número a este prestigioso organismo.
El acto solemne en el que el flamante académico leerá su discurso de ingreso se llevará a cabo el próximo jueves 26 de junio a las 19:00 en el Teatro Sierra de Aracena con entrada libre hasta completar aforo. La laudatio será llevada a cabo por el escultor aracenense Alberto Germán Franco, amigo personal del homenajeado, y también académico de número de esta Academia.
Sobre la temática del discurso de ingreso, José Luis Pastor ha avanzado que versará sobre la presencia de poblaciones onubenses en los manuscritos alfonsíes de las cantigas de Santa María, en los que curiosamente encontramos referencias a cuatro milagros en los que se nombra a las poblaciones de Ayamonte, Aroche, Niebla y Os Conbres (Cumbres Mayores, de Enmedio y de San Bartolomé).
Estas referencias que datan del siglo XIII, aportan una importante información sobre nuestra provincia en la Edad Media, y como colofón al acto, estas cuatro piezas serán interpretadas por el protagonista del acto, tocando réplicas de instrumentos medievales de cuerda, acompañado por el afamado tenor César Carazo, especialista en la interpretación vocal de este repertorio del que ha grabado numerosos discos.
Este reconocimiento a la carrera profesional de José Luis Pastor, viene a refrendar las anteriores condecoraciones y distinciones que el músico aracenense ha recibido, como son la Torre de la Villa de Nerva, la Medalla de la Ciudad de Aracena, o la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva, todas ellas en el ámbito de la cultura y las artes.
La Academia Iberoamericana de la Rábida pone en valor con este nombramiento, la trayectoria de José Luis Pastor, con proyectos discográficos y concertísticos pioneros a nivel mundial, que han gozado del reconocimiento del público y la crítica especializada, con una importante actividad en Iberoamérica, donde en países como Argentina (Buenos Aires, Rosario, Morón, San Miguel), Uruguay (Montevideo, Punta del Este), Chile (Valparaíso y Viña del Mar), se han deshecho en elogios hacia sus interpretaciones.
También te puede interesar
Lo último