Un aparatoso accidente de tráfico deja varios heridos en Gibraleón este sábado

A las 10:55 de este sábado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibía el aviso de una colisión entre dos vehículos en la N-431, a la altura de Gibraleón, en sentido a Trigueros

Los bomberos rescatan a dos personas atrapadas y heridas en un accidente de tráfico en Villanueva de los Castillejos

Momento de la colisión entre los vehículos.
Momento de la colisión entre los vehículos. / M.G.

El fin de semana comenzaba con un nuevo accidente de tráfico en las carreteras de Huelva. A las 10:55 de este sábado el Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibía el aviso de una colisión entre dos vehículos en la N-431, a la altura de Gibraleón, en sentido a Trigueros.

Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, sanitarios del 061 y bomberos del Consorcio Provincial. Según hacían constar los propios bomberos, los coches fueron retirados por una grúa poco después del siniestro.

De momento, se desconocen cuántas personas resultaron heridas ni los motivos por los que se produjo la colisión.

Más de la mitad de víctimas en accidentes de tráfico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos en Huelva entre 2020 y 2023

El consumo de sustancias tóxicas sigue siendo una constante entre muchos conductores que circulan en las carreteras. Más de la mitad de todas las víctimas mortales entre 2020 y 2023 en Huelva, arrojaron un resultado positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, según los datos que ofrece el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

La provincia onubense registró durante ese periodo 92 víctimas mortales por accidente de tráfico. Del total, que contabiliza a conductores, acompañantes y peatones, el 55,6% de las víctimas arrojaron un resultado positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, eso serían alrededor de 51 personas. El Instituto Nacional especifica que considera resultado positivo aquellos análisis toxicológicos en los que se detecta la presencia de cualquier droga de abuso o psicofármaco, sin tener en cuenta la cantidad, o una concentración de alcohol en sangre superior a 0,1 gr/l.

Del total de positivos por conducción bajo los efectos de alguna de estas sustancias, el 57,8% fueron por alcohol, siendo la segunda provincia de Andalucía con menor porcentaje de positivos en esta sustancia, dando más margen a las drogas y los psicofármacos.

stats