David Toscano visita en Villarrasa el 'plató' natural donde se graba la serie de TVE 'Operación Barrio Inglés'

"Sin duda, la provincia de Huelva es el mejor escenario. ¡Agradecidos por la elección!", destaca en sus redes sociales la Diputación

El rodaje de la serie 'Operación: Barrio Inglés' llega a su escenario más icónico en Huelva

David Toscano visita en Villarrasa el 'plató' natural donde se graba la serie de TVE 'Operación Barrio Inglés'
David Toscano visita en Villarrasa el 'plató' natural donde se graba la serie de TVE 'Operación Barrio Inglés' / M.G.

El presidente de la Diputación, David Toscano, junto a varios diputados provinciales, visitan en Villarrasa el 'plató' natural donde se graba la serie de TVE Operación Barrio Inglés, aventuras y espionaje para el 'prime time' de La 1. "Sin duda, la provincia de Huelva es el mejor escenario. ¡Agradecidos por la elección!", destaca en sus redes sociales la Diputación.

Espías, nazis, británicos y una arriesgada historia de amor ambientada en Huelva en 1940, una ciudad donde se reproducen, a escala más reducida, los conflictos de la Segunda Guerra Mundial. Son los ingredientes de Operación Barrio Inglés, nuevo drama de intriga de La 1 que comenzaba a principios de mayo su rodaje.

Barrio Inglés va a poner a Huelva en el mapa de la historia contemporánea de Europa como protagonista en un evento tan importante como la Segunda Guerra Mundial. Aria Bedmar, conocida por los espectadores de La 1 por su papel de Camino en Acacias 38; Peter Vives y Rubén Cortada (Olmos y Robles) darán vida a los principales protagonistas.

Otros escenarios de Huelva que también aparecerán en esta serie serán el antiguo muelle de la compañía minera inglesa y la zona del Río Tinto y sus minas a cielo abierto, el puerto de Punta Umbría y la playa de Mazagón en Huelva.

stats