Sorprendidos dos bañistas usando la peña a modo de trampolín para saltar
Arrojarse desde la torre está sancionado con multas que van desde los 3.000 a los 6.000 euros


Un dispositivo formado por la Guardia Civil, el equipo de Salvamento Marítimo y la Policía Local sorprendió a dos personas el pasado domingo accediendo a la llamada peña de Matalascañas para usarla como trampolín y lanzarse al mar. Esta práctica podría ser sancionada con una multa que oscila entre los 3.000 y los 6.000 euros. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento almonteño, el popular Alberto Mondaca, puntualizó que tras la denuncia se iniciará el procedimiento sancionador correspondiente y se abrirá un plazo de alegaciones hasta que se dicte la sanción definitiva, tramitándose su resolución a partir del mes de abril o mayo.
A su vez, Mondaca explicó que de cara al próximo verano, este dispositivo se pondrá en marcha cada 15 días con el fin de concienciar a las personas y evitar esta acción, que calificó como "sumamente peligrosa".
Mondaca señaló igualmente que el balizamiento con el que cuenta la llamada peña de Matalascañas implica la prohibición de paso y de uso por los riesgos que entraña para la seguridad personal, especialmente si se escala por la piedra y se usa como trampolín, "como lo demuestra el que algún joven haya quedado tetrapléjico tras lanzarse de lo alto de la peña, colisionando de cabeza con el fondo del mar", concluye.
Para concienciar del alto riesgo que entraña para la integridad física, y disuadir los saltos, el Ayuntamiento de Almonte mantiene vigente la citada ordenanza para la seguridad de los usuarios del núcleo costero almonteño.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual