Simulacro de rescate en el Guadiana

España y Portugal promueve la coodinación y cooperación en salvamento marítimo

Redacción / Huelva

relaciones bilaterales, 05 de julio 2012 - 05:01

Los centros de coordinación de Salvamento Marítimo de España y Portugal han participado en el ejercicio de búsqueda y salvamento marítimo transfronterizo Guadiana 2012 para promover las relaciones bilaterales, la cooperación y coordinación entre ambos países.

El simulacro se desarrolló en una zona marítima situada al sur de la barra del río Guadiana, en la línea de la frontera marítima y SAR (zona de responsabilidad de salvamento y rescate), entre la provincia de Huelva y El Algarve. Las operaciones desarrolladas, en las que se puso a prueba la respuesta de los distintos medios marítimos y aéreos se prolongaron durante más de cinco horas.

En el ejercicio se simuló la colisión por visibilidad reducida entre dos embarcaciones: Nuevo Punta Negra, un pesquero español, y Peninsular, una embarcación turística portuguesa, a consecuencia de la cual había dos náufragos procedentes de la embarcación española así como un herido, que requería cuidados médicos urgentes, y un tripulante desaparecido de la embarcación portuguesa.

El desaparecido fue simulado por un maniquí lanzado al agua antes del ejercicio y los patrones de ambas embarcaciones decidieron el abandono de parte de las tripulaciones en sendas balsas salvavidas lanzadas al mar. Al ejercicio acudieron en calidad de observadores, entre otros, el director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, Rafael Rodríguez Valero, además de representantes de Salvamento Marítimo, Emergencias 112 Andalucía y de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía .

stats