El Rompido apuesta por el respeto al entorno natural de sus playas

Voluntarios y socorristas proporcionarán información medioambiental a los bañistas · Se han impartido cursillos ecológicos a ciudadanos y empresarios

En El Rompido es posible practicar deportes acuáticos.
En El Rompido es posible practicar deportes acuáticos.

En perfectas condiciones. Ese es el estado que presentan los algo más de mil metros de longitud y unos cuarenta metros de anchura media con los que cuenta la playa de El Rompido a juicio del Ayuntamiento de Cartaya, el cual asegura que esta parte del litoral de la costa onubense se encuentra actualmente a un gran nivel turístico.

Asimismo, el Consistorio cartayero ha mostrado su optimismo ante el desarrollo de la campaña turística de este verano, afirmando que tanto desde el propio Ayuntamiento como desde los empresarios hoteleros con actividad en el municipio se manejan buenas previsiones para esta época del año.

Una época estival que para la Corporación de Cartaya comenzó en Semana Santa con el inicio de la activación parcial del operativo de verano que cada año se lleva a cabo en el municipio. Sin embargo, no fue hasta el pasado 15 de junio cuando se pusieron en marcha los últimos puntos del plan de actuación, el cual se encuentra desde esa fecha al cien por cien de funcionamiento. El operativo especial para este verano permanecerá activo hasta el 30 de septiembre, y movilizará tanto a efectivos de la Policía Local como a miembros de Protección Civil, además de personal sanitario, varios grupos de personal voluntario del propio municipio de Cartaya y un total de trece socorristas .

Sin embargo, a lo largo de la temporada de verano los socorristas no sólo se encargarán de velar por la seguridad de los bañistas, sino que este año también se ocuparán, junto a un equipo de voluntarios, de dar información medioambiental a todo aquel que se encuentre en la playa con el objetivo de preservar el buen estado del entorno. Además, también se han realizado otras acciones para tratar de conservar la naturaleza. De esta manera, un grupo de voluntarios realizó labores de limpieza en las playas del municipio cartayero, retirando los escombros y la basura que se han ido acumulando a lo largo de todo el otoño e invierno.

Otra de las iniciativas que se han llevado a cabo ha sido la creación de un cursillo destinado tanto a los ciudadanos del municipio como a los empresarios que operan en la zona, siendo una de los principales puntos del temario la concienciación para el ahorro de energía.

En cuanto a las dotaciones con las que cuenta la playa de El Rompido, se mantienen las cuatro pasarelas de acceso. Éstas no se han visto afectadas por el temporal de lluvia y viento que afectó a buena parte de la costa onubense, siendo sólo necesaria en todo el término municipal de Cartaya la reparación de uno de los caminos de entrada a la playa de Nuevo Portil. Para aquellos que se desplacen hasta esta playa en coche, existe un aparcamiento vigilado con capacidad para más de cien vehículos.

No obstante, para los que deseen acceder a la Flecha de Nueva Umbría existe un servicio de transporte compuesto por tres transbordadores, que saldrán desde la playa de San Miguel, la Marina de El Rompido y Nuevo Portil, los cuales tendrán una frecuencia de paso de treinta minutos.

Ya dentro de la propia playa, existen papeleras instaladas a lo largo de toda la línea del litoral. Asimismo, existe un servicio de limpieza de la costa que se realiza una batida por toda la playa una vez al día. Para los discapacitados, el Consistorio cartayero ha aumentado el número de sillas anfibias para que los minusválidos puedan pasear por la playa y, si así lo desean, darse un baño en el agua.

Además, en cada una de las cuatro entradas a la arena de El Rompido hay instalados distintos módulos de servicios, como las isletas de duchas, las cuales se limpian tres veces al día. Junto a esto, y como medida de seguridad, la playa de El Rompido se encuentra balizada para tratar de garantizar la integridad de los bañistas. Para los que precisen de información turística, la Plaza de las Sirenas cuenta con un stand informativo, cuyo horario de apertura es de 8 a 15 horas.

stats