Responsabilizan a la constructora del cierre temporal de 'La Cigüeña'

El director general del complejo, Willem C. Bischoff, dice que no se puede abrir un hotel al público con tantas deficiencias

Los trabajadores afectados por el cierre del hotel de 'La Cigüeña'.
Los trabajadores afectados por el cierre del hotel de 'La Cigüeña'.

El director general del complejo residencial 'La Cigüeña' de Islantilla, Willem C. Bischoff, acusó ayer a la empresa constructora de ser la única responsable del cierre temporal de parte de sus actividades, ya que según indicó "Corporación Leptis no ha terminado los detalles del complejo y éste se encuentra repleto de irregularidades y defectos graves".

Como consecuencia de estos desperfectos, la zona hotelera de 'La Cigüeña', situada dentro del complejo residencial y gestionada por la empresa holandesa 'Wilborg', se ha cerrado, cinco meses después de haber iniciado su actividad a nivel interno, ya que hasta el momento no había tenido alojado ningún huésped. Esta decisión ha conllevado que los 30 trabajadores que tenía el complejo hayan sido despedidos.

El director holandés Willen C. Bischoff argumentó ayer que este cierre viene motivado por la inviabilidad de ejercer la actividad hotelera por los problemas ocasionados por las deficiencias que presenta la construcción del complejo. Según precisó el director de las instalaciones, el cierre es sólo temporal, porque se está a la espera de poder arreglar todas las deficiencias -algunas de ellas estructurales-, como muros que amenazan ruina, grietas, humedades en la mayoría de las viviendas, inundaciones en los garajes, socavones en los accesos, pavimentos saltados y un largo etc.

Bischoff aludió también a los múltiples problemas ocasionados por la empresa constructora, la empresa lepera 'Corporación Leptis' con la que mantiene evidentes diferencias y a cuyos responsables acusa de "no haber realizado bien su trabajo". El complejo residencial abrió sus puertas el pasado verano sin tener la terminación total del edificio, sin contar con agua ni luz. Por ello, los responsables de 'La Cigüeña' argumentan que no pueden alojar huéspedes en un hotel que no cuenta con calefacción, agua caliente, aire acondicionado ni televisión. El edificio central no dispone de teléfonos ni internet, por ello van a iniciar acciones legales contra la constructora para buscar soluciones.

Mientras tanto, los trabajadores despedidos, que continúan acudiendo a las instalaciones, ya que la empresa aún no ha presentado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aseguran sentirse desprotegidos porque la empresa que gestiona la parte hotelera no les ha ofrecido ningún compromiso de contratación. De momento, la cooperativa de 'La Cigüeña' sólo les ha comunicado que contratará a algunos operarios en tanto en cuanto no se solucionen los problemas, al objeto de mantener las cuestiones de mantenimiento y conservación de las zonas comunes.

La empresa holandesa invirtió unos 72 millones de euros en la construcción de 'La Cigüeña'. En la actualidad tienen vendidas 93 de las 150 viviendas con las que cuenta el proyecto y tan sólo 53 de ellas se encuentran ocupadas. El resto se encuentra aún por vender.

stats