Pórtico de la Velada de Montemayor con la cantaora Pilar Bogado
Moguer
José Manuel Garrido es el autor del cartel anunciador de los festejos · La imagen de la Virgen saldrá en procesión por las calles de la localidad el 8 de septiembre


El Patio de las Madres del Monasterio de Santa Clara será escenario esta noche, a las 22.00 horas, del acto del Pórtico de la Velada, inicio de la cuenta atrás para las fiestas patronales de Moguer en honor de la Virgen de Montemayor, que se celebrarán del 6 al 10 de septiembre. El Pórtico de la Velada, en el que se presentará el cartel, la revista cultural de las fiestas y los programas de los festejos y cultos, contará este año, como broche final, con la actuación de la joven cantaora Pilar Bogada, una moguereña que pese a su temprana edad posee una voz privilegiada.
El alcalde de la localidad, Juan José Volante, será el encargado de desvelar el cartel anunciador de la Velada, realizado en esta ocasión por el artista moguereño José Manuel Garrido Pérez, licenciado en Bellas Artes. Por su parte, la concejala de Cultura y Festejos, Leticia Reyes, presentará al público el programa de actividades diseñado por la Fundación Municipal de Cultura, que ha recibido la colaboración de entidades como el Patronato de Deportes y colectivos locales como la Peña Bética, la Hermandad del Rocío, la Asociación Hípica Coto de Montemayor y la Peña Pajaril.
Asimismo, el nuevo hermano mayor de la Hermandad Matriz de Montemayor, Joaquín Luis Domínguez, presentará el programa de cultos que, como es tradicional, tendrá en el 8 de septiembre su momento más entrañable y emotivo, con la celebración en la parroquia de la Función Principal de la Hermandad Matriz a las 11.00 horas, y por la tarde, la multitudinaria procesión de la Virgen de Montemayor, que saldrá de la parroquia a las 20,30 horas para recorrer las calles y plazas de la ciudad del Tinto.
La hermosa voz de la moguereña Pilar Bogado pondrá el complemento musical al Pórtico de Velada. En cuanto a la revista de las fiestas, la publicación recopila artículos de corte histórico y literario y contenido esencialmente moguereño, así como poemas e ilustraciones de artistas locales, ocupando un destacado protagonismo, como no podía ser de otra manera en este trienio de conmemoraciones juanramonianas, los artículos en torno a la vida y obra de nuestro Premio Nobel.
También te puede interesar
Lo último