El Plan General de Ordenación Urbana supera el primer trámite
Valverde del camino
El Pleno municipal aprueba por unanimidad el avance del PGOU propuesto por el equipo de gobierno que marcará el crecimiento urbanístico de la ciudad


El Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Valverde del Camino cuenta ya con el respaldo del pleno municipal que en la tarde del lunes dio su apoyo al documento que marcará el crecimiento urbanístico de la ciudad en los próximos quince o veinte años. El avance contó con los votos favorables del PSOE y PP ya que la representante de IU justificó su ausencia en el pleno.
Tres aspectos destacan en el Avance del PGOU de Valverde del Camino: el suelo industrial, el suelo residencial y el tratamiento especial que se dará a los núcleos diseminados, sobre todo a la zona de Los Pinos.
Respecto a la apuesta por el suelo residencial, se establece un incremento de viviendas por hectárea que pasa de las cuarenta que recogen las Normas Subsidiarias de 1999, a las cincuenta que señala en nuevo documento. Junto a esto, el treinta por ciento de ellas tendrán que ser de VPO.
En cuanto al diseño del suelo industrial, el documento contempla más de ciento sesenta mil metros cuadrados para industrias en la zona oeste del casco urbano y junto al acceso al desdoble de la carretera Nacional 435, una vía de alta comunicación muy presente en el desarrollo de todo el PGOU valverdeño; y, como tercer exponente, el documento marca el especial tratamiento que le dedica a los núcleos diseminados de Valverde del Camino. Se prevé un incremento de viviendas en estas zonas, que tendrán bien trazado todo lo que son sus viarios, la depuración de las aguas residuales, por supuesto el agua potable, etcétera.
El alcalde de la ciudad, José Cejudo, que presidió el pleno, calificó el momento de la aprobación como "histórico". "Histórico para Valverde del Camino porque estamos definiendo el modelo de ciudad queremos para los próximos veinte años".
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Juan Carlos Gutiérrez, también calificó la sesión como "un día importante para Valverde", y añadió que "creemos que se ha hecho un gran trabajo" con la redacción del avance del PGOU, y que se han tenido en cuenta algunas de nuestras reivindicaciones".
Por su parte, el viceportavoz del Grupo socialista y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Domínguez, aseguró que el PGOU es un documento de gran importancia para el desarrollo urbanístico de Valverde y destacó la capacidad de diálogo y consenso que ha existido para aprobar por unanimidad un documento de estas características".
El Plan General de Ordenación Urbana deberá pasar por otros trámites hasta que sea aprobado definitivamente por el Pleno municipal, aunque visto lo ocurrido con la aprobación inicial no debería tener ningún problema para que los valverdeños puedan contar con un nuevo planeamiento urbanístico, adaptado a las nuevas necesidades del municipio y a los tiempos actuales.
También te puede interesar
Lo último