Pedro el de Los Majaras convence con un pregón de sentimiento andaluz

La coronación de las reinas y la abuela de las carnestolendas abren la puerta a las fiestas · La organización contiene los precios para facilitar la asistencia de público

El pregonero deleitó al respetable con las coplas carnavaleras de su comparsa Medio Siglo.
El pregonero deleitó al respetable con las coplas carnavaleras de su comparsa Medio Siglo.
Esther Gómez / Punta Umbría

06 de febrero 2010 - 05:01

Antonio Rico Segura, más conocido como Pedro el de los Majaras, consiguió llegar al corazón de los carnavaleros de Punta Umbría con su pregón celebrado en la noche del jueves.

Rico, o Pedro, como le gusta más que lo llamen, vino acompañado de su comparsa, Medio Siglo. Entre palabras y coplas, el pregonero fue llegando a la gente y en pocos minutos ya tenía en el bolsillo a todo el Teatro del Mar. Habló del sentimiento andaluz, de la fuerza del Carnaval, como fiesta popular indiscutible, y de todo lo que une a aquellos que viven con esta pasión.

El pregonero fue presentado por Ángel Vizcaíno, quien ya fue anunciado a su vez por el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, como el próximo encargado de pronunciar el pregón de estas fiestas en 2011.

Vizcaíno le abrió camino en el escenario y habló de la larga trayectoria de Antonio Rico y de su comparsa, a lo largo de 50 años de historia. También de la unión personal de esta gran persona con la gente de Punta Umbría.

El público del teatro marinero disfrutó mucho con la actuación de la comparsa que trajo el repertorio de este año, uno de los favoritos en el concurso de Carnaval de Cádiz.

Pero, tras el pregón, el propio Pedro se unió a ellos y recordó alguna de sus coplas de años anteriores, muchas de ellas conocidas bien por los puntaumbrieños, grandes aficionados a los repertorios chirigoteros. Se recordaron coplas de agrupaciones históricas como Israel o los bandoleros. Fueron muy aplaudidas todas las coplas, pero especialmente la dedicada a Juan José Cortés y su experiencia humana.

Una noche especial, que al propio pregonero llenó de alegría. "Estoy muy nervioso, me han temblado las piernas y todo, porque lo mío es cantar, pero me voy muy satisfecho porque al público le ha gustado", manifestó este majara tras su actuación.

El alcalde de Punta Umbría hizo entrega al pregonero de una Almenara de oro para que le recuerde su paso por Punta Umbría. También la agrupación recibió una placa conmemorativa de manos de la concejala de festejos, Antonia Hernández Galloso.

Una noche muy especial que abrió los festejos carnavaleros en el teatro y que continuaron anoche con la coronación de las reinas Patricia Gey y Carolina Romero y la abuela Maruja Muñoz.

El XXVIII Concurso de Agrupaciones comienza hoy, con un total de 27 grupos.

Además de las doce locales, actuarán durante los cuatro días de preliminares las llegadas de las localidades de Valverde del Camino, San Juan del Puerto, Huelva capital y Bollullos Par del Condado. Está previsto que esta noche suban al escenario la comparsa Don Carnal, la chirigota Los Fachas, la comparsa La máquina del tiempo, el cuarteto Este Carnaval es un crimen, la comparsa La Clave, Una chirigota de interés y la comparsa Carmela.

Todas las actuaciones comenzarán a las 21:00. Serán siete los días en los que se celebre el concurso.

Según la organización del Carnaval puntaumbrieño, los precios de las entradas son los más asequibles de la provincia, manteniendo los importes del pasado año. Las preliminares tendrán un coste de 5 euros en principal y 7 en patio de butacas. Las semifinales costarán 6 y 8 euros mientras que los tickets de la gran final ascenderán a 8 y 10 euros. También se ha regulado el reparto de entradas.

stats