Ayamonte

El PP-A reafirma su compromiso con la Constitución por su "vigencia y fortaleza”

  • El presidente del partido, Juanma Moreno, destaca el papel clave que jugó Andalucía en la elaboración de la Carta Magna y en su posterior desarrollo, y respalda a la Monarquía

Juanma Moreno saluda a una simpatizante del PP en Ayamonte.

Juanma Moreno saluda a una simpatizante del PP en Ayamonte. / J. Landero (Ayamonte)

Aplaudido por alcaldes, concejales y otros cargos orgánicos e institucionales de su formación política en la provincia de Huelva a su llegada a la plaza de La Laguna, el presidente andaluz del Partido Popular, Juan Manuel Moreno Bonilla, hizo ayer en Ayamonte una “firme” defensa de la Constitución española de 1978 en el día que se cumplían 40 años de su aprobación.

De esta forma, el PP-A quiso reafirmar el compromiso de su partido con la Carta Magna, de la que su máximo dirigente proclamó su defensa, vigencia y fortaleza porque “no se puede poner en duda su trascendencia y legitimidad”.

Moreno Bonilla también quiso recordar que la Constitución española del 78 fue “una apuesta decidida y mayoritaria, que nadie impuso” ya que según sus palabras “fueron los españoles los que la aprobaron”.

Y según prosiguió “lo hicimos por un futuro mejor para todos los españoles y para permitir una convivencia que tiene que ser siempre pacífica y democrática”, sin olvidar que “la Constitución nació con las esperanza de forjar una España mejor, para unir y cohesionar, para ser garantía de lo que tienen que ser todas las libertades, derechos y la enorme diversidad que acapara nuestro país”.

Moreno Bonilla también destacó que la Constitución “ha traído derecho, libertad, democracia y estar en las instituciones europeas”, además de “dar a España la categoría de país libre” ya que a su juicio “nada ha supuesto tantas transformaciones para nuestro país como su aprobación y, por eso, porque sigue vigente, hoy es día de celebración y de reafirmación de nuestro compromiso con ella”.

Moreno asegura que la Constitución ha sido un instrumento de progreso, mejora y convivencia

De esta forma el líder popular andaluz quiso dejar claro el compromiso de su partido con la Carta Magna que “ha sido un instrumento de progreso, de bienestar, de mejora y de convivencia. Estamos orgullosos de ella, una obra que no fue individual sino colectiva, hecha por todos y para todos”.

En este sentido para Moreno Bonilla la Constitución es “la garantía de nuestra democracia, por eso, cualquier ataque a ella dinamita el sistema democrático y las reglas que son fundamentales y, por eso hoy, día de proclamar su defensa, vigencia y fortaleza, no se puede poner en duda su trascendencia y legitimidad como tristemente hacen todos los días distintos partidos de corte radical e independentista”.

El líder popular también aprovechó el acto de Ayamonte para mostrar la “lealtad” de su partido a la monarquía y al rey Felipe VI, haciendo referencia al mismo tiempo al papel “clave” que jugó Andalucía en la elaboración de la Constitución y en su posterior desarrollo”, así como hizo un llamamiento a la necesidad de que la región “reitere con voz propia su defensa”.

El líder popular sostiene que Andalucía debe ser un contrapeso al independentismo

Juan Manuel Moreno Bonilla añadió en este sentido que Andalucía, por sus características, “debe ser siempre contrapeso y contrapunto al ideario de independentistas que quieren romper un modelo de convivencia constitucional, y por eso la Andalucía que yo quiero tiene que estar integrada en España, trabajando desde la diversidad por la unidad de ese proyecto común y compartido que no es otro que la nación española”.

El líder popular andaluz concluyó su discurso proclamando “viva Ayamonte, viva Andalucía y viva España”, para proceder a continuación a izar la bandera de nuestro país en el balcón del Ayuntamiento de la ciudad fronteriza en compañía de su alcalde, el también popular Alberto Fernández, y otros dirigentes de su formación.

La Agrupación socialista de Ayamonte ha criticado que el PP se haya servido del balcón del Ayuntamiento y la bandera española del mismo para un “acto de partido”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios