Medio centenar de embarcaciones pesqueras van a parar al desguace
El montante de las ayudas supera los 20 millones de euros · Isla Cristina es el puerto onubense que más solicitudes ha presentado, con 18, seguido de Huelva, Punta Umbría y Ayamonte


Un total de 45 barcos de la provincia de Huelva ha solicitado ayudas para el desguace en los tres últimos años correspondiente al Programa Operativo 2007-2013 del Fondos Europeo de la Pesca. Por puertos, Isla Cristina es el que más peticiones ha presentado, con 18 solicitudes, según datos de la Delegación de Agricultura y Pesca. Le siguen Huelva, con 10; Punta Umbría, con 8; Ayamonte, con 6; Lepe, con 2, y Palos de la Frontera, con 1. Las ayudas van desde los 125.000 euros hasta los 1,07 millones y alcanza los 21 millones. Algunas de las peticiones de ayudas están pendientes de resolución.
El sábado finalizó el plazo de peticiones para varias ayudas pesqueras tras realizarse una reprogramación económica de las mismas. La Consejería de Agricultura y Pesca había propuesto a la Comisión Europea volver a programar las asignaciones presupuestarias con las que se dotaron inicialmente diferentes líneas de ayudas para el sector pesquero andaluz del Programa Operativo 2007-2013 del Fondo Europeo de la Pesca (FEP), y con la colaboración de las administraciones central y autonómica.
La nueva programación presupuestaria ha obligado a adelantar la fecha de cierre del plazo de solicitudes de algunas líneas de ayuda. Desde 2007, el actual Programa Operativo del FEP en Andalucía contrasta por un desigual nivel de demanda por parte del sector. Mientras que determinadas líneas de ayuda han sido acertadas y muy solicitadas hasta casi agotar los créditos presupuestarios, otras medidas de apoyo apenas han cubierto las previsiones y tienen actualmente un saldo a favor.
En este marco, la consejería decidió reajustar los presupuestos iniciales para estar en disposición de seguir atendiendo las demandas reales del sector pesquero de la Comunidad andaluza durante los próximos años. Así, quedaron cerrados temporalmente los plazos de presentación de solicitudes para las líneas de ayuda sobre la paralización definitiva de las actividades pesqueras (ayudas para el desguace), sobre la paralización temporal, con excepción de la suspensión por causas imprevisibles (cierre de zonas de producción por motivos sanitarios), las medidas socioeconómicas, salvo las previstas para la jubilación anticipada y las medidas de interés público para el equipamiento de puertos pesqueros.
Hasta el 30 de octubre sigue abierto el plazo de solicitudes para otras líneas de ayuda a tripulantes, las destinadas a modernización de buques, al mantenimiento de la pesca costera artesanal y a los Grupos de Desarrollo Pesquero. La Consejería de Agricultura y Pesca reabrirá las líneas de ayuda cerradas provisionalmente en cuanto la Comisión Europea apruebe la reprogramación presupuestaria. No se incluyen en la reprogramación las ayudas a paradas biológicas, porque esa medida ya ha ejecutado el cien por cien del presupuesto permitido por las autoridades comunitarias para esa finalidad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual