Marruecos y Rumanía velan por sus ciudadanos

Representantes de los gobiernos de ambos países visitan Huelva para interesarse por sus temporeros

Representantes de los gobiernos de Marruecos y Rumanía visitaron la pasada semana la provincia de Huelva para conocer la situación en la que se encuentran los inmigrantes contratados en origen para trabajar en la recogida de la fresa en varios municipios onubenses.

El cónsul general de Marruecos en Andalucía, Mohamed Said Douelfakar, visitó el municipio de Moguer, para interesarse por los ciudadanos marroquíes que residen en la zona contratados en origen para trabajar en la campaña agrícola que está a punto de finalizar.

Said Douelfakar mantuvo una reunión de trabajo con responsables de empresas y cooperativas hortofrutícolas del municipio para conocer de cerca el proceso de contratación en origen de temporeros marroquíes, así como los distintos problemas administrativos que se presentan a la hora de hacer efectivo este modelo.

Se trata de un sistema para controlar los flujos de inmigración, pues toda persona contratada debe adquirir el compromiso de retornar a su país de origen si quiere volver a trabajar en próximas campañas.

En Moguer, concretamente, se aplica el programa Empodera, para hacer llegar, sobre todo a la población femenina marroquí, las posibilidades de formación y atención que les brinda el Ayuntamiento de Moguer, que desarrolla también con este colectivo programas de acercamiento a la lengua y la cultura españolas.

Por su parte, la cónsul de Rumanía en Andalucía, Monica Mihaela Stirbu, visitó el municipio de Lepe, donde asistió además a la firma del protocolo de hermanamiento entre la localidad española y la rumana de Fetesti, acto coordinado por ambos ayuntamientos y la Asociación de Rumanos de la Costa Occidental de Huelva. Entre otras actividades, visitaron también la empresa agrícola Agromartín, con el propósito de conocer las instalaciones e intercambiar experiencias, ya que en la misma trabajan una cantidad de mujeres rumanas dentro de una plantilla de 600 trabajadores.

stats