Mal viento para las cometas

Punta umbría

La segunda prueba del Campeonato no pudo celebrarse por el mal tiempo que se vivió en la playa de Punta Umbría

Mientras un participante trabaja en el suelo, otro lanza la cometa al aire.
Mientras un participante trabaja en el suelo, otro lanza la cometa al aire.
J.l. Galloso / Punta Umbría

16 de octubre 2008 - 01:00

El anemómetro de Gerardo marca 6,6 beaufort kilómetros hora en la Playa de La Bota. El viento comienza a soplar tímidamente tras una prolongada calma al mediodía y cometeros o pilotos de diferentes puntos de Andalucía se disponen a volar sus cometas.

Son los entrenamientos de la segunda prueba del Campeonato de Vuelo Deportivo de Cometas, que tenía previsto celebrarse en Punta Umbría el pasado fin de semana, pero que el mal tiempo hizo suspender. Aunque no hubo competición, los pilotos sacaron sus cometas al vuelo el día anterior

Este minoritario deporte y poco conocido por el gran público, es todo un mundo que combina imaginación, creatividad, ejercicio físico y sobre todo buena sintonía con los compañeros.

El vuelo deportivo de cometas nace hacia 1970 en EEUU y ha irrumpido hace pocos años en Europa en países como Francia, Alemania o España. En la provincia de Huelva hay sólo unos cuantos cometeros que mantienen contacto con pilotos de otras provincias como Málaga, Sevilla, Cádiz o Granada. Para todos ellos Internet ha sido una puerta al mundo de las cometas y un nexo entre las pequeñas comunidades de pilotos de España.

El Club de Cometas Rotores de la Federación Andaluza de Deportes Aéreos ha unido a través de la red a decenas de cometeros, con www.rotores.net a través del primer taller en España de construcción de cometas on line, que ha potenciado la actividad de estos deportistas que ahora también confeccionan sus propias metas.

Existen innumerables modelos de cometas en función de su morfología y del número de hilos que se utiliza para manejarlas. Principalmente se dividen en tres modalidades según el número de hilos siendo la estática o monohilo la más básica, seguida de la de dos hilos o acrobática y por último la revolution que se controla con cuatro hilos

El Club de Cometas, Rotores de la Federación Andaluza de Deportes Aéreos agrupa a pilotos de varias provincias andaluzas, entre ellas Huelva, Cádiz, Málaga y Sevilla. A través de su Web Rotores.net ha unido a las pequeñas comunidades de pilotos de la geografía nacional, utilizando como punta de lanza un taller on line de construcción de cometas, con Javier Almagro como monitor del mismo.

Según Almagro "el taller ha sido un éxito en cuanto a participación. Más de veinte alumnos han participado en el curso y tenemos constancia de once graduados a los que hemos entregado un diploma en Punta Umbría, donde se tenía prevista la segunda prueba del campeonato".

De todas las edades y con profesiones que difieren mucho entre sí. Así son los rotores, un grupo de aficionados a las cometas que comenzaron la mayoría de ellos a volar las cometas, presos del aburrimiento en las horas de sol en la playa.

stats