La Junta da luz verde a la captura y el comercio de varias especies

La almeja chocha, el busano, la cañailla, la chirla o la coquina son algunos de los moluscos.

mazagón/La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva ha autorizado la captura y comercialización de varias especies en la zona de Mazagón al ser aptas para su consumo. Estas son la almeja chocha, el busano, la cañailla, la chirla, la coquina, el longueirón y la navaja o también conocida como muergo.

Según la Junta de Andalucía, esta decisión se ha tomado a raíz de los resultados de los análisis -tanto de las aguas como de las especies- que se realizan continuamente por el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta para comprobar si la ingestión de estas especies es nociva o no para la salud de las personas y para la garantía de calidad sanitaria del molusco en la zona de la costa onubense.

Estas medidas se encuentran enmarcadas dentro del Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las zonas de producción de moluscos bivalvos (ostra, almeja, mejillón, coquina), gasterópodos (entre los que se encuentran las babosas y los caracoles marinos y terrestres) y equinodermos (como las estrellas de mar) del litoral andaluz, que realiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente para la protección de la calidad sanitaria. Para que esto sea posible, se dispone de un complejo sistema de control sanitario que incluye muestreos del agua y de los moluscos, adoptando medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Desde la Junta se recuerda que el marisiqueo de bivalvos sin licencia está prohibido, con multas de hasta 60.000 euros.

stats