La Junta expedienta a Lepe por colocar una valla informativa en Nueva Umbría

El Ayuntamiento recurre la posible sanción y denuncia que Medio Ambiente rompe su principio de neutralidad ·Monumental enojo lepero porque la Administración ubica el paraje en término cartayero

Jesús Toronjo, el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González; y la concejal Bella Verano posan bajo el cartel de la Flecha de Nueva Umbría.
Jesús Toronjo, el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González; y la concejal Bella Verano posan bajo el cartel de la Flecha de Nueva Umbría.
S.p. / Huelva

Conflicto territorial entre cartaya y lepe, 22 de septiembre 2009 - 05:01

El Ayuntamiento de Lepe ha decidido recurrir la denuncia de la Junta de Andalucía tras la instalación de vallas informativas colocadas en el paraje de la Flecha de Nueva Umbría. El Consistorio ha recibido una notificación de la delegación provincial de Medio Ambiente en la que se le comunica que se ha abierto un expediente por la colocación de una valla de grandes dimensiones que da la bienvenida a la Flecha de Nueva Umbría y al término municipal.

La comunicación al Ayuntamiento indica que se abre expediente para valorar la colocación de una valla que según Medio Ambiente puede ser peligrosa para los usuarios (nudistas) de la zona natural. La valla con el mensaje en varios idiomas se encuentra en la margen derecha del río Piedras sobre la flecha arenosa que ha sido objeto de controversia a lo largo de este verano entre ambos municipios.

El enfado en el Ayuntamiento de Lepe no solo ha venido por la actuación de la Administración autonómica sino por la forma en que se ha hecho.

En el escrito de la sanción se hace referencia a la valla indicando que esta se ha colocado en la Flecha, dentro del paraje natural, pero a la hora de ubicarlo mencionan el término municipal de Cartaya (Huelva) lo que ha enojado de forma extrema al gobierno municipal lepero.

El portavoz del grupo de Gobierno popular en Lepe, Jesús Toronjo, asegura que el Ayuntamiento ha respondido a la notificación indicando que "resulta significativo que la Junta realice esa afirmación en cuanto al término municipal cuando de todos son conocidas las reivindicaciones ilegítimas del Ayuntamiento de Cartaya en cuanto a la Flecha de Nueva Umbría".

Toronjo afirma que la Junta "tiene la obligación de dar cumplimiento a los principios de imparcialidad en su actividad administrativa".

Según el portavoz popular lepero, "esa afirmación vicia el procedimiento contra el Ayuntamiento al no concurrir la neutralidad".

Las quejas de Jesús Toronjo inciden en que hay actuaciones discriminatorias por parte de la Junta. Así, relata que en su momento se envió el plan de playas de La Antilla y Nueva Umbría que fue contestado con un silencio administrativo.

El teniente de alcalde insiste en que la Junta "está actuando a favor del municipio de Cartaya y contra Lepe por poner unos carteles sin haber iniciado ninguna investigación ni haber solicitado explicación". Parece que "hay un cambio de actitud por parte del Gobierno socialista de Andalucía y exigimos que rectifique en esta denuncia y la actitud que parece que están tomando con respecto a la Flecha", comentó Toronjo.

La polémica sobre la titularidad territorial de la Flecha del Rompido o la Flecha de Nueva Umbría, según se mire desde la orilla lepera o cartayera, no hace sino arreciar.

El pasado fin de semana, Cartaya organizó una campaña de limpieza popular del paraje mientras que desde el pueblo vecino la concejal de Turismo, Bella Verano (PP), instaba a Millán a limpiar su término municipal antes que preocuparse de otras zonas. Verano mostró fotos de un supuesto recinto romero cartayero sucio e invitó al alcalde a acudir allí con sus equipos de limpieza.

stats