IU propone al Parlamento declarar los chistes de Lepe Bien de Interés Cultural

Javier Valderas, candidato a la Alcaldía, apuesta por recuperar la Semana del Humor

Javier Valderas.
Javier Valderas.
S. P. / Huelva

cámara andaluza, 12 de abril 2011 - 05:01

Izquierda Unida pedirá en el Parlamento de Andalucía que los chistes de Lepe sean declarados Bien de Interés Cultural como patrimonio inmaterial, de forma que se protejan y se potencien.

El candidato de IU a la Alcaldía de Lepe, Javier Valderas, considera que el chiste "viene asociado a Lepe y Lepe al chiste, y creemos que es bueno reforzar y darle punto de solemnidad a un sello que es nuestro". Aunque admitió que "algunas veces nos puede molestar", aboga por "saber aprovechar esa realidad que suponen los chistes, que han hecho que este pueblo sea conocido a nivel mundial, y mucha gente sepa que Lepe existe gracias a los chistes".

Para Javier Valderas, "tener un sello propio reconocido a nivel nacional hará revalorizar aún más la imagen de nuestra ciudad", de forma que ha hecho un llamamiento a todos los partidos con representación en el Parlamento de Andalucía para que se sumen a esta iniciativa. Otra de las medidas que Valderas propone es recuperar la Semana del Humor, una actividad que se organizaba en Lepe a finales de los años 80 y que hacía que durante varios días se reuniesen en esta localidad algunos de los principales humoristas de España para debatir en diferentes foros sobre la importancia de los chistes.

El origen de los chistes de Lepe no está claro, aunque algunas fuentes lo atribuyen a Manuel Summers, director de cine fallecido en los 90 y que vivió en la localidad durante muchos años. Este reconocido director adaptó al humor las historias populares que se contaban de padres a hijos en la localidad. Otras teorías apuntan a los años treinta, donde aparecieron en los teatros de la época dos caricatos (cuenta chistes) que se hacían llamar Lepe y Alady, de forma que uno de ellos hizo famosa la frase: "¿Conoces el último chiste de Lepe?"

La localidad onubense está hermanada, por cierto, con la manchega de Tomelloso, entre otras cosas porque los vecinos de ambas localidades son protagonistas involuntarios de chistes que se cuentan sobre ellos. Esta propuesta llega después de que la semana pasada acabará con una fuerte polémica en la vida pública lepera a cuenta de un vídeo que lanzó en las redes sociales el grupo local de IU en Lepe. La película provocó un enfrentamiento directo con el PP y su presidente provincial Manuel Andrés González, que también es alcalde de Lepe .

El vídeo electoral de los candidatos de IU al Ayuntamiento de Lepe utiliza heces de gaviotas (ave símbolo del PP) para hacer campaña. La película, de un minuto de duración, mezcla residuos de estas aves con una recreación de la película 300. El vídeo se presentó en la red y en poco más de una hora fue vista por mil personas, la repercusión no quedó ahí pues al día siguiente había contado ya con más de 20.000 visitas.

El protagonista es Cristino Morgado, ex jugador del equipo de baloncesto de Lepe y modelo de profesión. Aparece paseando por la plaza del Ayuntamiento en 2003, donde sufre una primera mancha por heces de gaviotas, lo que se repite en 2007. Utilizando el ave, que es símbolo del PP, en la tercera toma, Morgado sufre un nuevo ataque, esta vez masivo, para expresar: "Ocho años cagándonos encima las gaviotas", al grito de "leperos". Por último se realiza una recreación de la película 300 al grito al unísono de "IU".

El alcalde y candidato del PP, Manuel Andrés González, criticó el vídeo y aseguró que "no me hace ni mijita de gracia" el vídeo que está en internet y que "están viendo todos los españoles, porque se ridiculiza a los leperos, que para nada somos como se intenta transmitir en ese vídeo". El alcalde cree que el origen del candidato de IU, de Bollullos, ha influido en el guión pues "parece que se nota que no es de Lepe", dijo.

stats