La situación epidemiológica en Isla Cristina sigue empeorando y, al cierre de los dos institutos del municipio adoptado por el servicio de Epidemiología a principios de esta semana, se ha sumado este viernes la clausura temporal de dos de los ocho centros de Primaria que se reparten por el término municipal, cuyas puertas permanecerán cerradas, en principio, hasta el próximo 31 de enero.
El primero de ellos es el IES Platero, que con una comunidad docente de 232 personas presentaba ayer viernes una tasa de incidencia a 14 días de 7.741 casos por cada cien mil, con 11 casos positivos entre alumnos y personal docente y no docente, y con otras 11 personas confinadas por haber mantenido contacto estrecho con algún positivo según datos del pasado miércoles facilitados por fuentes municipales.
El otro colegio cerrado por las autoridades sanitarias es el IES El Molino, que con una comunidad educativa integrada por 367 personas, su tasa este viernes era de 3.000, contando el centro el pasado miércoles con 14 positivos, además de otras 27 personas confinadas por haber mantenido contacto estrecho con algún positivo.
El resto de centros también presentan situaciones complicadas y, con datos actualizados hasta el miércoles, el CEIP Reina María Cristina contaba con 8 positivos entre docentes y alumnos, además de 13 personas confinadas por haber tenido contacto estrecho con algún positivo; el CEIP Sebastián Urbano Vázquez con 7 y 17; el CEIP Ángel Pérez con 6 y 10; el CEIP Virgen del Carmen con 10 y 19; y finalmente el CEIP La Higuerita (Pozo del camino) con 7 y 20.
Por todo lo anterior, y porque según ha indicado a Huelva Información la concejala de Educación del Ayuntamiento de Isla Cristina, María del Carmen Beltrán, "la situación ha empeorado bastante desde el miércoles", el Ayuntamiento ha mantenido este viernes un encuentro con toda la comunidad educativa en el que se ha decidido solicitar a la Junta de Andalucía el cierre temporal de todos los colegios del municipio
Con tal objetivo han remitido una carta a la Delegación de Educación, en la que concretamente se pide la "suspensión temporal de la actividad docente presencial en los centros de educación Infantil y Primaria de nuestro municipio que siguen abiertos".
En la misma definen la situación en el municipio de "grave" por el aumento de afectados por Covid-19, así como afirman aceptar positivamente y aplaudir el cierre de los CEIP Platero y El Molino. No obstante piden a la Delegación que "se analice nuevamente la situación que vive el resto de colegios" ya que afirman no poder "garantizar la seguridad de nuestro alumnado en los centros escolares" al verse "incapacitados para dar una respuesta sanitaria adecuada mediante nuestros planes de contingencia ya que nos sentimos desbordados ante la gran cantidad de contagios actuales".
Por otra parte argumentan que el "bajísimo porcentaje de asistencia de alumnado" a las aulas en los últimos días "merma la calidad de la enseñanza al ser complicado compatibilizar las clases presenciales con las no presenciales", por lo que solicitan "generalizar la docencia no presencial".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios