CSIF denuncia que la Policía Local patrulla con vehículos "de recambio"
Los coches oficiales con los que cuenta están en el taller y no se arreglan por "falta de fondos"
La organización sindical CSI-F denunció ayer que los agentes de la Policía Local de Aljaraque patrullan con vehículos "no reglamentarios" desde hace aproximadamente una semana, ya que los cuatro coches de los que disponen el Cuerpo se encuentran en el taller y ninguno ha sido reparado hasta el momento por "falta de recursos".
Según el sindicato, el alcalde, José Martín (PSOE), para "parchear" el problema ha puesto a disposición de la Policía Local dos coches de la Corporación "con bastantes años de antigüedad y que, además, no cuentan con el equipamiento reglamentario", explicó Enrique Cora, miembro de la sección sindical de CSI-F en el Consistorio.
Para el representante de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, esta situación provoca "numerosos riesgos para los agentes" así como "problemas de seguridad" para los ciudadanos, porque los dos coches de recambio carecen de los dispositivos -como son sirena o luces de emergencia-, los distintivos, la señalización luminosa y las rotulaciones obligatorias que se recogen en uno de los reglamentos de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía.
Desde el sindicato se reclama al equipo de gobierno de Aljaraque que dote a los agentes de "medios adecuados" para que puedan desarrollar su trabajo, y calificó de "vergonzante" que los coches patrullas no se pueden arreglar por los problemas económicos que tiene el Consistorio, mientras que "sí hay fondos para organizar festejos y ferias para el lucimiento del regidor".
En este sentido, advirtió de que de los cuatro automóviles que están en el taller -tres todoterreno y un monovolumen-, dos "no son aptos para patrullar y están literalmente para llevarlos al desguace por su antigüedad y estado de conservación". Esta situación se agrava "si tenemos en cuenta que cuatro motos están sin batería desde hace dos meses con el mismo argumento de la falta de fondos", precisa Cora.
Finalmente, la Central Sindical detalló otros casos que, a su juicio, dan cuenta de "la precaria" situación en la que se encuentra el Consistorio, como es la ausencia de papel higiénico en el Ayuntamiento durante más de diez días o la falta de bolígrafos o de folios para realizar fotocopias.
También te puede interesar