El Ayuntamiento lamenta la pérdida del tallista Matías Aceitón Vega

Entre sus principales obras se encuentran los templetes y arcos para las Venidas de la Virgen

Matías Aceitón, junto a la maqueta de una de sus obras.
Matías Aceitón, junto a la maqueta de una de sus obras.

El Ayuntamiento lamenta la desaparición del artista local Matías Aceitón Vega, maestro de la madera, que falleció el pasado viernes a los 82 años de edad. Junto al tallista Antonio Martín (fallecido el año pasado) y al imaginero Manuel Carmona, fue el artífice del retablo dedicado a la Virgen del Rocío en su Santuario.

Matías Aceitón deja numerosas obras que han enriquecido el patrimonio de su pueblo a lo largo de varias décadas, realizadas siempre desde la humildad y la brillantez que definían su personalidad.

Tal es el caso de los templetes y arcos hechos en madera y papel rizado para las Venidas de la Patrona de Almonte a su pueblo, hecho que se produce cada siete años, y que acontecerá entre agosto de 2012 y mayo de 2013. También colaboró a lo largo de toda su vida con la Hermandad Matriz y la parroquia. Cabe reseñar la remodelación del monumento y la Misa Pontifical en el Real del Rocío, en 1980. Tras su jubilación, realizó durante una década la extraordinaria canastilla del Cristo de la Misericordia en su Vera Cruz, de su Hermandad Sacramental.

El alcalde, Francisco Bella, calificó de "gran pérdida" el fallecimiento de este insigne vecino, tan vinculado a su pueblo desde el punto de vista de la creación. "Desde su condición de gran artesano de la madera, contribuyó sobremanera a enriquecer artísticamente Almonte, tanto en objetos de culto como en los exornos dedicados a la Virgen del Rocío con ocasión de sus Venidas cada siete años", añadió Bella. "Todos lo recordaremos siempre como un gran artista. La reproducción prevista en la Plaza del Cristo de uno de sus arcos, que se quemó en la última procesión de la Virgen en 2006, toma ahora una nueva dimensión como obra de arte y mucho más sentido", apuntó Bella.

stats