Aurelio Madrigal anuncia con una sentida oratoria la Romería de la Bella

Hoy se inicia en la parroquia de Santo Domingo el triduo a la Patrona

Aurelio Madrigal (arriba) llegó a emocionar a los asistentes al pregón.
Aurelio Madrigal (arriba) llegó a emocionar a los asistentes al pregón.
J.a. Suárez / Lepe

04 de mayo 2009 - 05:01

El templo parroquial de Santo Domingo acogió el pregón de Aurelio Madrigal a la Virgen de la Bella, un acto mariano que preludia la popular romería que la población celebrará la próxima semana en honor a su Patrona en el recinto de El Terrón.

Aurelio Madrigal transmitió a sus convecinos a lo largo de más de una hora una historia muy vieja: que es la relación de Lepe con su Patrona a través de las vivencias romeras. Madrigal, durante su alocución -que se prolongó durante más de una hora-, pidió bendiciones para todas las personas que se mueven alrededor de la Bella, ya que ellas son las que hacen posible los momentos de la fiesta y la devoción a esta imagen.

Su pregón, en vísperas de Romería, fue sobre todo un canto mariano por excelencia, en el que destacó la vinculación de la Bella con el pueblo de Lepe. Paso a paso, sus palabras fueron desgranando vivencias y personajes locales, así como los distintos momentos de la fiesta romera. Incluso tuvo la virtud de integrar al público asistente en el mismo, realizando cantos religiosos y de carácter popular.

Las palabras de Aurelio Madrigal emocionaron al público que llenaba el templo parroquial, lo que se tradujo en los aplausos y las múltiples muestras de felicitación recibidas, entre ellas la del hermano mayor de la Bella que, con lágrimas en los ojos, abrazó al pregonero al terminar.

La Patrona de Lepe presidió la celebración desde el altar mayor del templo que fue engalanado con múltiples ramos y adornos florales para la ocasión.

El pregón de la Romería es considerado como uno de los eventos muy importante para la Hermandad de la Bella porque es el momento en el que se pone en marcha la fiesta romera. Desde el templo de Santo Domingo se anuncian los sones y vivencias romeras justo una semana antes del comienzo de la fiesta.

Aurelio Madrigal, conocido por su vinculación a las hermandades leperas -es hermano mayor de la Hermandad de Padre Jesús Nazareno-, también comentó en su intervención ante los leperos algunos momentos casi mágicos como el vivido cuando el hermano mayor de la Bella, Jesús Cortés, le comunicó ante la presencia de la Bella, en su propio camarín, su designación como pregonero para el año 2009. El pregonero tuvo recuerdos para cuantos le habían apoyado y de forma especial para su familia con la que ha compartido todo un año de trabajo literario.

Hoy se iniciará en la parroquia de Santo Domingo el triduo a la Bella, que será dirigido por el sacerdote José Manuel Barral.

stats