Compromiso férreo del Gobierno andaluz con el sector de los frutos rojos de Huelva, esa es la consigna que quiso transmitir ayer la secretaria general del PP-A, Loles López, al visitar una de las empresas emergentes en el sector que tiene su sede en Rociana, Perlahuelva.
López acudió a las instalaciones de la empresa de frutos rojos para conocer de primera mano la forma de trabajar de un sector que es “pilar de la economía onubense y también de la andaluza” y que lleva “la marca de calidad de Andalucía”, remarcó, por todo el mundo.
Así, la secretaria general de PP andaluz (que estuvo acompañada por el secretario provincial del partido, Alberto Fernández, por los integrantes de la formación local del PP y por responsables de la empresa) incidió en la necesidad de que el sector de los frutos rojos onubense debe contar con el apoyo de todas las administraciones, incluido el Gobierno central, para afrontar retos como el Brexit, la negociación de la PAC y el tema de los aranceles que “estamos sufriendo en España”, apuntó.
López puso el acento en las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo andaluz desde que el nuevo Gobierno comenzó su andadura con la unión de las consejerías de Agricultura y Medio Ambiente, una demanda de los agricultores andaluces, según explicó la dirigente popular, que “se encontraban con trabas” antes de la unión y que fue una de las primeras medidas que el presidente Juanma Moreno puso en marcha.
Nuevos mercados
También recalcó la apuesta del Gobierno autonómico por la internacionalización de los productos hortofrutícolas y la búsqueda de nuevos mercados, que ha llevado al Ejecutivo regional a poner la agencia Extenda “al servicio de todos los agricultores, empresas y cooperativas” del sector. La eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones fue otra de las acciones que repercutió en los agricultores y que puso en marcha el Gobierno de Juanma Moreno al llegar a San Telmo, ya que López indicó que no podía ser que se trabajara la tierra para que después los hijos “no puedan continuar con el proyecto”.
Otro de las medidas que destacó la popular fue el recién aprobado Plan de Acción contra el Cambio Climático que “será el instrumento de lucha contra el cambio climático, desde donde se generen las distintas medidas que afectan directamente a los agricultores y al turismo”, remarcó. De la misma forma, puso énfasis al explicar que el éxito del sector de los frutos rojos se debe a personas anónimas que son “las que están en el tajo”, con quienes tienen que hablar todas las administraciones.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios