Agromedina recibe el Premio de Excelencia a la Innovación

agricultura

El galardón del Ministerio reconoce la originalidad del cultivo del caqui sharoni que realizan mujeres del medio rural

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en la categoría de innovación en la actividad agraria, a la empresa onubense Sata Agromedina, de Huelva, por el cultivo del caqui sharoni. El Ministerio distingue este proyecto basado en la implantación del cultivo de esta fruta en la provincia onubense por primera vez.

Se trata de un cultivo eficiente en la obtención de un producto de calidad, que responde a la demanda de los consumidores y que integra estrategia de comercialización y promoción.

El Ministerio ha otorgado en total el premio a ocho proyectos en el marco de las categorías excelencia a la innovación en la actividad agraria y excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural.

Los premios reconocen proyectos originales e innovadores de la mujeres rurales, basados en actividades agrarias, y de diversificación de la actividad económica, que promueven el emprendimiento y el empleo de las mujeres en el territorio.

En la categoría de excelencia a la innovación en la actividad agraria, además del proyecto onubense Innovación e implantación de los nuevos cultivos, han sido galardonados Justina de Liébana, de Santander. Se trata de una empresa creada por una mujer rural y ahora gestionada por su hija que se dedica a la producción de orujo y licores ecológicos, con viñedos y destilería propios.

También Masía Ana. Agroecología Intergeneracional, de Castellón, dedicada a actividades de producción agrícola ecológica, gestionada por mujeres, que realizan también actuaciones de recuperación de variedades autóctonas, promoción y formación en materia de agricultura ecológica.

Por último, ha recibido el reconocimiento El Kirinal Ecológico, de Comercial Sierra del Segura de Albacete, un proyecto que se basa en la instalación de una granja de huevos camperos ecológicos en Ayna, complementando la actividad agrícola del cultivo de aceite de oliva virgen extra ecológico.

En el apartado de excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural también se han concedido cuatro premios a los protestos Salvad la oveja Guirra, Aula de queso de Cabrales, La exclusiva. logística local y Ernaizu Sociedad Cooperativa.

stats