Provincia

La delegada de Administración Local y el alcalde de Alájar analizan los proyectos que presentarán a la convocatoria actual del PFEA

El alcalde de Alájar, Fidel Hermoso, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Camen Céspedes.

El alcalde de Alájar, Fidel Hermoso, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Camen Céspedes. / M.G (Alájar)

Desde el ayuntamiento del municipio de Alájar se han llevado a cabo diversas actuaciones con cargo a las convocatorias del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), correspondientes a 2022 y 2023. Entre ellas obras en infraestructuras, tareas de adecuación y mejoras, con vistas a la presente convocatoria al alcalde y la delegada de territorial han revisado los proyectos que se van a presentar.

Con cargo en 2022 se llevaron a cabo obras sobre infraestructuras básicas del municipio así como la adecuación de un local para obrador compartido. En relación al siguiente año, 2023, se realizaron actuaciones en infraestructuras y, además, se ha mejorado el camino público que comunica Alájar con Santa Ana la Real.

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Camen Céspedes, ha visitado Alájar, donde se ha reunido en el Ayuntamiento con el alcalde de la localidad, Fidel Hermoso, para conocer de primera mano algunos de los proyectos ejecutados por el Ayuntamiento.

Pueblo de Alájar. Pueblo de Alájar.

Pueblo de Alájar. / M.G (Alájar)

En este encuentro la delegada y el alcalde han llevado a cabo un análisis de los proyectos que presentará el ayuntamiento a la convocatoria actual. En otras convocatorias, gracias al PFEA, se han podido realizar obras y arreglos en calles, en el cuartel de la Guardia Civil, eliminar barreras arquitectónicas en Hostal La Posada o mejora de eficiencia energética.

En el Programa de Fomento de Empleo Agrario intervienen el Gobierno central, la Junta de Andalucía y la Diputación y que como ha destacado la delegada, “se ha demostrado útil para los habitantes del medio rural, mejora la calidad de vida de los vecinos de los municipios además de paliar los efectos del desempleo en el sector agrario".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios