Los purépechas cantan su historia en el Otoño Cultural

Rocío Vega llega desde la localidad mexicana de Michoacán con su grupo Mezcal y un programa cargado de tradición

La cantante Rocío Vega, que actúa hoy en Huelva.
La cantante Rocío Vega, que actúa hoy en Huelva.

La voz de Rocío Vega, llegada desde Michoacán (México) narrará hoy viernes, con bellas canciones cargadas de tradición y sentimiento, la historia de uno de los pueblos mesoamericanos más importantes de la historia.

La programación del Otoño Cultural Iberoamericano, OCib 2011, iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur, ofrece en esta ocasión la oportunidad de conocer la increíble historia del pueblo Purépecha, y qué mejor formar de hacerlo que en la voz de la artista michoacana Rocío Vega, quien ya sorprendió al público onubense hace dos años durante su intervención en la celebración del Día de Muertos, poniendo en pie al público que en esa ocasión se reunió en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.

En esta ocasión, la increíble y sobrecogedora voz de Rocío Vega, acompañada por su grupo, narrará con hermosas canciones el destino del pueblo Purépecha, un pueblo indígena que habita principalmente en el estado mexicano de Michoacán, y que en los siglos XV y XVI fue uno de los grandes imperios mesoamericanos. Actualmente, existen grupos purépechas en otros lugares de América, tanto del Norte como del Sur, y conservan sus tradiciones, especialmente su lengua originaria, su música y sus trajes.

Rocío Vega y sus compañeros purépechas ofrecerán un completo repertorio de temas con los que irán narrando su historia, entre los que destacan recreaciones prehispánicas, pirecuas, canciones tradicionales o recuerdos a personajes decisivos en la historia michoacana.

Los purépechas cantan su historia se enmarca en el ciclo Las Raíces de la Música, recién estrenado en esta cuarta edición del OCib con un increíble éxito de público en las dos primeras citas celebradas este pasado fin de semana. Tanto El Percusionista, del guineano Gorsy Edu, como Fado y tango: un solo sentimiento con Jolis y Rosario Solano, pusieron en pie a los espectadores que se congregaron sábado y domingo en la Fundación Caja Rural del Sur.

Por lo tanto, y teniendo en cuenta la enorme calidad y originalidad de este ciclo, la Fundación Caja Rural del Sur invita a los onubenses a asistir hoy viernes, a las 20:00, al recital de Rocío Vega con Los purépechas cantan su historia. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

stats