Una estudiante de Bonares gana el primer premio de Mi libro preferido
La alumna del IES Catedrático Pulido logra el galardón de las fundaciones Cajasol y José Manuel Lara con el relato 'Mujercitas'

Huelva/Las fundaciones Cajasol y José Manuel Lara, con la colaboración de la plataforma de lectura digital Nubico, han celebrado una nueva edición del certamen escolar Mi libro preferido, en la que se han batido todos los récords de participación, tanto en el número de trabajos presentados como en el de centros participantes. En la provincia onubense, el primer premio del concurso literario ha recaído en Inmaculada Márquez Martín, alumna de 1º de Secundaria del IES Catedrático Pulido, de Bonares, por el relato Mujercitas.
En segundo lugar quedó Lara Vázquez Sánchez, alumna de 1º de Secundaria del IES Sebastián Fernández, de Cartaya, por Mis libros preferidos, y en tercero, Juan Antonio Domínguez Ramos, alumno de 1º de Secundaria del IES Juan Ramón Jiménez, de Moguer, por Platero y yo.
Destinado a alumnos de 1º y 2º de Secundaria, el objetivo de este certamen es el fomento de la lectura. Los chavales han contado a través de un pequeño relato -de no más de dos páginas ó 3.000 caracteres con espacios- cuál ha sido su lectura o libro preferido.
Se han recibido más de 500 textos procedentes de 99 centros. Cada instituto seleccionó los mejores trabajos, que se fueron publicando en la web de la revista Mercurio. Posteriormente, un jurado eligió los mejores trabajos de entre todos los relatos escritos por los participantes, que recibirán el 12 de junio, en Sevilla, sus premios, así como los institutos a los que pertenecen, que también serán galardonados.
Además de Inmaculada Márquez Martín, se alzaron con los primeros premios: Nerea Requena Escabias, del IES Rosa Navarro, de Olula del Río (Almería) con La saga de Harry Potter; Miriam Vázquez Barroso, del IES Zaframagón, de Olvera (Cádiz), con La ladrona de libros; Elena Cost Ruiz, del IES Cárbula, de Almodóvar del Río, (Córdoba), con Misterio en París; Ana María Navarro, del IES Ribera del Fardes, de Purullena (Granada), con Alicia en el país de las maravillas; Ana Zamora Cabrera, del IES Sierra Sur, de Valdepeñas (Jaén), con Un monstruo viene a verme; Dina Elisa Mendoza, del IES Los Montecillos, de Coín (Málaga), con La sombra del viento, y Beatriz Gil Vattier, del IES Las Encinas, de Valencina de la Concepción (Sevilla), con Romeo y Julieta.
Junto a Lara Vázquez Sánchez, obtuvieron el segundo premio: Alex Hernández Paniagua, del IES Al Bujaira, de Huércal Overa (Almería), con Harry Potter; María Jiménez Fernández, del IES Mar del Sur, de Taraguilla, San Roque (Cádiz), con A las ocho en punto... clase de quesos; Lola Luna Marín, del IES Miguel Crespo, de Fernán Núñez (Córdoba), con Libros y chocolate; Marta Paneque Arrebola, del IES Virgen de la Caridad, Loja (Granada), con El diario de Ana Frank; Ana Belén Expósito Cabrera, del IES La Pandera, de Los Villares (Jaén), con El patito que nunca llegó a ser cisne; Carmen Lucía Pérez Patricio, del IES Los Colegiales, de Antequera (Málaga), con La aventura de Said y Francisco Marín Hidalgo, del IES Nicolás Copérnico, de Écija (Sevilla), con Los tres investigadores y el misterio del castillo del terror.
Con Juan Antonio Domínguez Ramos ganaron el tercer premio Pablo Cabezas Ramos, del IES Mar Mediterráneo, de Roquetas de Mar (Almería), con El mundo amarillo; Ana Castro Caraballo, del IES El Convento, Bornos (Cádiz), con Love you; Gloria Muñoz Priego, del IES Ategua, de Castro del Río (Córdoba), con After; Manuel Rodríguez Millán, del IES Alhendín, de Alhendín (Granada), con Una historia divergente; Ana Sáez Espinosa, del IES Hermanos Medina Rivilla, de Bailén (Jaén), con Un amor de tragedia, Romeo y Julieta; María Plaza Rueda, del IES Fuente Lucena, de Alhaurín el Grande (Málaga), con La rosa del Kilimanjaro, y Ángela de la Rosa Ruiz, del IES San Fulgencio, de Écija (Sevilla), con Donde los árboles cantan.
Los autores de los ocho mejores textos presentados serán premiados con una tableta electrónica, que incluye una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel. Por su parte, los alumnos finalistas tendrán también como regalo una tableta con una selección de libros digitales. Los institutos de los alumnos ganadores, así como los centros de los que proceden los alumnos finalistas, recibirán cada uno un lote de libros. Y como novedad en la edición de este año, a los profesores (uno por cada provincia), en el caso de Huelva es Isabel Flores, profesora del Departamento de Lengua del IES Sebastián Fernández (Cartaya), se les entregará un libro electrónico con una suscripción de tres meses a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con acceso a miles de libros digitales. Por último, el ganador absoluto recibirá -además de la tableta digital y el lote de libros- una suscripción anual a la plataforma Nubico Premium.
Asimismo, todos los premiados, tanto ganadores como finalistas, recibirán un ejemplar de Zoe loves New York, de Ana García Siñeriz, que asistirá al acto y compartirá con los jóvenes su experiencia como lectora y escritora.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto

La ciudad y los días
Carlos Colón
¡Oh razonable purgatorio!
EDITORIAL
Sánchez gana tiempo, pero nada más