El escritor Dante Medina se alza con el premio de relatos cortos José Nogales
La Diputación onubense galardona la obra 'Frank Kafka, un mexicano cualquiera' El cuento del escritor de México compitió con más de 600 que se presentaron a esta edición


Una fábula exasperante sobre la espiral de la burocracia, al más puro estilo kafkiano. Esas son las trazas de la obra que se ha alzado en el XX Premio de Relatos Cortos José Nogales, que organiza la Diputación Provincial de Huelva, y que este año ha recaido en el escritor mexicano Dante Medina por su cuento Frank Kafka, un mexicano cualquiera.
Como indicó ayer en la entrega del galardón la diputada de Cultura, Elena Tobar, este premio -dotado con 6.000 euros y con la edición de la obra-"honra" a la institución por el hecho de ser Dante Medina "un gran intelectual, cuentista y dramaturgo".
Es la segunda vez consecutiva que este premio recae en un mejicano, tras conseguir el galardón el pasado año el mejicano Gabriel Pérez Cruz por su cuento Es lo oscuro, siendo la tercera ocasión que cruza el Atlántico al recaer en un escritor argentino en 2003.
El jurado del premio, formado por el escritor Hipólito G. Navarro, el escritor y profesor Juan Villa Díaz, y por Rosario Raro López, escritora y profesora de literatura, ha seleccionado el relato ganador entre los más de 600 cuentos presentados a la edición de 2012. Por su parte, Juan Villa destacó el valor de la obra y aseguró que la organización se siente "orgullosa" de que Medina se haya alzado con el premio por un relato "desquiciante, que narra el periplo surrealista que un ciudadano doblegado debe seguir en la confusa y enmarañada burocracia mexicana para poder legalizar una ventana".
Dante Medina, licenciado en Letras por la Universidad de Guadalajara y doctor en Letras Románicas por la Universidad Paul Valery de Montpellier, que atesora una larga trayectoria en el mundo literario e intelectual latinoamericano, agradeció la elección e insistió en que él a Huelva le "debe mucho", indicando además que viene a Andalucía anualmente desde 1982.
Medina fue Premio Jalisco de las Letras en 2002, ha ganado dos veces el Premio Casa de las Américas, la Medalla del Ministère des Affaires Étrangères, de Francia y el Premio Nacional de Cuento Agustín Yánez en 2011, entre otros, y fue responsable durante una década del Homenaje Literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, una de las más importantes del mundo. Además, participó como fundador y secretario del Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo y actualmente colabora con numerosos medios periodísticos y radiofónicos de varios países.
Medina tiene publicado más de medio centenar de libros en todos los géneros literarios, desde el cuento a la novela, pasando por el teatro, la poesía y el ensayo. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y editada por prestigiosas editoriales internacionales, como FCE, Tusquets, Alianza, Ediciones B y Casa de las Américas. Resulta revelador que el primer libro de Medina fuese prologado por Juan Rulfo, o que la Selección de la Mejor Literatura de Humor de todos los tiempos' (Barcelona, 1982) incluyese un cuento suyo junto al de autores como Cervantes, Bocaccio, Ocampo, Monterroso o Cortázar.
También te puede interesar
Lo último