El Cabildo Catedral de Córdoba ha recuperado siete vigas califales del siglo X de la Mezquita que se iban a subastar en la casa Alcalá de Madrid, y ha renunciado a reclamar las cinco que están en Londres y que finalmente serán subastadas en la casa Christie's, que no pudo venderlas en abril de 2006.
El canónigo arcediano de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, Fernando Cruz Conde, explicó que la decisión había sido tomada después de que los abogados que asesoraban al Cabildo en el proceso para recuperar las cinco vigas les comunicaran que era "altamente improbable" que en Gran Bretaña se pudiera aplicar la ley española.
Por ello, se ha llegado a un acuerdo extrajudicial entre el Cabildo, la casa de subastas inglesa y la entidad que representa al propietario por el que no se van a reclamar indemnizaciones por posibles daños. Además, una vez que salgan a subasta, previsiblemente en octubre, un porcentaje del precio de venta será donado a Cáritas de Córdoba.
El Cabildo también dio a conocer ayer la recuperación de otras siete vigas, propiedad de un particular cordobés, que iban a ser subastadas en Madrid y que han vuelto a las oficinas del Cabildo, donde permanecerán expuestas, tras el pago de 150.000 euros (los costes de adquisición, conservación y mantenimiento) por parte de la empresa Sierra Albaida. Se trata de siete piezas de madera con decoración vegetal y restos de policromía, aunque aparentemente son seis, porque una pequeña está unida a otra más larga.
El presidente del Cabildo Catedral, Manuel Pérez Moya, indicó que en el inventario de esta entidad constan actualmente 213 vigas, algunas expuestas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios