Cultura

Yegen recuerda a Juliana, con quien Gerald Brenan tuvo una hija

  • Antonio Ramos Espejo ha presentado en la Alpujarra, dentro del homenaje a la sirvienta del hispanista, el libro 'Ciega en Granada', donde cuenta su particular calvario

Juliana murió Ciega en Granada como así se titula el libro que el profesor y periodista, Antonio Ramos Espejo, ha presentado este fin de semana en Yegen, núcleo de Alpujarra de la Sierra, dentro del emotivo homenaje que se realizó a la que fuera, allá por los años treinta, sirvienta del hispanista Gerald Brenan.

La vida de Juliana Martín Peregrina, según cuenta el libro, fue un verdadero calvario, siendo menor de edad tuvo una hija con el escritor inglés, concebida, al parecer, de forma obligada mientras ella dormía, lo que en la actualidad se entendería mínimo como una violación a una menor. Brenan en uno de sus escritos describe fríamente: "Hacia medianoche fui a su habitación y me metí en la cama con ella. Estaba, o parecía estar, profundamente dormida. Traté de despertarla sacudiéndola pero no lo conseguí. Hice entonces lo que había venido a hacer -es decir, el amor- y durante todo el tiempo fingió dormir...."

Todo aquello sucedió en Yegen, en la Alpujarra granadina, en 1931. La niña, Julia, quedó finalmente embarazada y dio a luz a una niña, Elena, cuyo nombre sería posteriormente cambiado por Brenan por el de Miranda Helen.

Una vez que el escritor tuvo el bebé en sus manos, se marchó a Gran Bretaña con él para casarse con otra mujer. La chica jamás volvería a ver a su hija. Ésa es la historia que ahora recupera el periodista Antonio Ramos Espejo (Alhama de Granada, 1943) en el libro Ciega en Granada, publicado por primera vez en 1990 y ahora reeditado y ampliado, con prólogo de Alejandro Víctor García.

Juliana, que murió sin conocer a su hija, fue "la sal" en la vida del hispanista, como así se refleja en la placa que se descubrió este fin de semana en su honor, dentro de los actos que se prepararon con objeto de homenajearla. Un homenaje que se llevó a cabo dentro del primer Encuentro con Gerald Brenan en Yegen. Una jornada cultural organizada por el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y a la que además asistieron una treintena de familiares de Juliana.

El alcalde de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Gómez, señaló que "con este emotivo acto hemos pretendido recordar a la figura de nuestra paisana, no podemos pasar por alto a Juliana, una mujer un poco olvidada en la historia de Brenan. Desde el Ayuntamiento hemos pretendido realizar una jornada entrañable con un evento muy acogedor y lo hemos conseguido con creces".

La jornada comenzó con un recorrido por el sendero y la visita a la fonda-museo Gerald Brenan y donde se descubrió la placa en homenaje a Juliana. Por la tarde en El Rincón de Yegen, tuvo lugar la conferencia a cargo de Chris Stewart, escritor inglés afincado en la Alpujarra y "quien aceptó enseguida la invitación del Ayuntamiento". Además se presentó el libro Ciega en Granada, del profesor y periodista Antonio Ramos Espejo y para culminar los actos, los alumnos del taller de empleo Las Eras ofrecieron una degustación de productos de la zona antes de la celebración de la velada musical organizada por la Asociación de T

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios