'Violines y trompetas' abre la temporada en el Gran Teatro

otoño en huelva El cantante Sergio Contreras debuta como actor en la obra infantil 'Don Quijote, una visión del mundo...'

La programación de octubre hasta diciembre ofrece un total de cuarenta propuestas culturales de diferentes ámbitos

'Argentina presentará su nuevo disco 'Un viaje por el cante'.
S.c. / Huelva

26 de septiembre 2012 - 05:00

El teniente alcalde de Cultura, Manuel Remesal, anunció ayer, en rueda de prensa, la nueva programación del Gran Teatro del 5 de octubre al 29 de diciembre. "Un programa con más de cuarenta funciones, que asegura una intensa actividad cultural en la capital durante los próximos tres meses, al que además hay que unir la celebración de la XXXVIII edición del Festival de Cine Iberoamericano", según destacó Remesal.

En la nueva oferta cultural, "variada, intensa y donde se equilibra el peso de grandes artistas y producciones nacionales con la presencia de los artistas de Huelva", sobresalen nombres propios como Vanesa Martín, Falete, Argentina, Pastora Soler, Makarines, Javier Collado, Alejandra Torray, Chete Lara, Enrique San Francisco o Mikel Erentxun, entre otros muchos.

"Queremos que en los próximos tres meses todo el mundo encuentre en Huelva un evento cultural de su agrado y pretendemos igualmente que la oferta cultural sea un atractivo más para que muchos visitantes se acerquen a conocer la capital los fines de semana o días festivos", insistió el teniente alcalde de Cultura.

En los próximos meses el espectador va a encontrar en el Gran Teatro y la Casa Colón flamenco, música, teatro, conciertos líricos, zarzuela, actuaciones carnavaleras, así como propuestas infantiles y familiares; un ofrecimiento que se verá enriquecido con los programas del Festival de Cine Iberoamericano y el Otoño Cultural Iberoamericano.

La programación comienza con el género dramático que cobra un protagonismo especial estos meses con un total de siete obras en el cartel, que tratan tanto el drama como la comedia. La producción Violines y Trompetas será la encargada de abrir el Gran Teatro el próximo 5 de octubre. Consiste en una comedia que trata sobre la relación de amistad y de pareja de tres personajes maduros que interpretan Ivonne Reyes, Jesús Cisneros y Arturo Vicio, al que se une la joven Cristina Peña.

El 26 de octubre llegará la obra Dos hombres solos, sin punto com…ni ná, una comedia basada en una sucesión de diálogos de sus dos protagonistas: Manuel Medina y Rodrigo Ponce de León, dos hombres que comparten piso, sin ser pareja. Uno de ellos trae el dinero a casa y el otro realiza las tareas domésticas y su particular convivencia desemboca en continuas situaciones jocosas.

De la comedia se pasará a la tragedia con triple función los días 1 y 2 de noviembre. Se trata de una renovada versión de la obra Calígula de Albert Camus. Una producción teatral que llegará a Huelva tras su estreno el 26 de octubre en Toledo y que está protagonizada por el televisivo Javier Collado Goyanes, Alejandra Torray y Fernando Conde con una versión y bajo la dirección de Joaquín Vidal.

El 9 de noviembre el telón se levantará para acoger Subprime una obra del escritor malagueño Fernando Ramírez Baeza, que ha obtenido el XXV Premio Internacional de Teatro Carlos Arniches de Alicante y cuya temática gira en torno a la crisis económica relacionada con el mundo financiero y las esferas políticas de nuestro país. El 10 de noviembre llegará el Centro Dramático Andaluz con la obra Poeta y Mendigo.

La oferta teatral se cerrará con dos propuestas más: el día 28 de noviembre llegará la obra de teatro La Redada con la Compañía Expresión 60, dirigida por Javier Ceballos, y el 30 de noviembre dos funciones de Se quieren con Enrique San Francisco y Cristina Gallego. Se trata de una comedia sustentada en 12 escenas sobre los problemas de pareja.

En el apartado musical sobresale el estreno del nuevo disco de Falete, Mi cante un piano el 31 de octubre; el concierto de Pastora Soler en la Casa Colón el 28 de noviembre dentro de su gira Una mujer como yo; Vanesa Martín, el 7 de diciembre con su último trabajo Cuestión de piel y Mikel Erentxun el 8 de diciembre. Un capítulo éste de la música en el que también se incluye, el 20 de octubre, el cantante onubense José e.l.

Por lo que respecta a la eurovisiva Pastora Soler, su nuevo disco representa el décimo trabajo de su carrera y que llega tras celebrar el 15º aniversario de su trayectoria artística. Por otra parte, el flamenco adquiere en esta nueva programación un gran peso con los conciertos del guitarrista valverdeño Marcelo Polanco el 12 de octubre; el dúo Makarines con su trabajo Tierra el 13 de octubre; la presentación del nuevo disco de Argentina Un viaje por el cante el 16 de noviembre y el musical Don Paco, dedicado a la vida y obra del cantaor onubense Paco Toronjo previsto para los días 13 y 14 de diciembre.

La lírica sigue teniendo un peso muy importante en la oferta musical y contará con la Banda Sinfónica Municipal, 19 de octubre en la Casa Colón; la actuación del coro Andariego el 7 de noviembre; el cantaor Jesús Corbacho el 8 de noviembre y La noche de la zarzuela con la Ópera del Sur el 15 de noviembre. Además, de cara a las fiestas navideñas, se intensificará la oferta musical con el tradicional Belén Musical a cargo del Orfeón y la Escolanía, el 12 y 13 de diciembre; los conciertos de Navidad y Fin de Año, así como la actuación de Los chicos del coro.

Los más pequeños encontrarán también en la programación funciones pensadas para ellos, algunas de carácter didáctico y otras para disfrutar en familia, como los conciertos escolares El metal y sus colores, promovidos por La Caixa los días 23 y 24 de octubre; el teatro escolar y el teatro de Navidad con Tekantor y la obra Estampas de Navidad, el 4 y 5 de diciembre y con Cuento de Navidad los días 21 y 22 de diciembre.

La programación se completa, junto al l Festival de Cine Iberoamericano que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre, con varias actuaciones carnavaleras: el V Festival Colombino de Carnaval el 11 de octubre, las Coplas al Recreativo el 18 de octubre y Los Ciquitrakes el 3 de noviembre.

16

26

13

31

28

30

11

12

8

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último