Riotinto homenajea a 'La Pastorcita', obra del poeta García Cardoso

El grupo de campanilleros Hogueras y Candiles, en colaboración con el de Aires Mineros y el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, ha organizado para hoy, a partir de las 18:30, en la avenida Virgen del Rosario, el canto colectivo del popular villancico local La Pastorcita, creado por el riotinteño Gregorio García en los años 20.

Los organizadores del evento quieren hacer partícipe de este acto a todos los vecinos de la localidad minera, y para ello no han dudado en invitarles a que participan con todo tipo de instrumentos musicales típicos de la Navidad como, panderetas, cascabeles, zambombas, palillos, etc, además de ir vestidos de pastorcitos y pastorcitas. Al final, un cañón de nieve ayudará a ambientar aún más estas fechas festivas.

Gregorio García Cardoso, gran poeta, autodidacta y trabajador incansable, dedicó su vida al realce de su pueblo con una variedad de facetas, dignas de un gran artista. Su afición por la lectura hizo que comenzara su labor literaria cuando era niño. El grupo de campanilleros Hogueras y Candiles ha rescatado el primer villancico que escribió con siete u ocho años.

Desde el grupo de campanilleros riotinteño recuerdan las estampas de Pascua que García ofrecía en las fechas navideñas como Ya vienen los Reyes (1941). Pero, sin duda, la más reconocida fue el Retablo de Navidad, espectáculo en prosa y verso con tres actos: Caminito de Belén, De puerta en puerta y Dios ha nacido, divididos en seis estampas. Se entrenó en diciembre de 1943 y entre los riotinteños que lo vieron se ha hecho imborrable su recuerdo.

En diciembre de 1962, organizó un Belén Viviente en la contramina Corta Filón Sur. Fue calificado el mejor de Andalucía. Obtuvo un éxito abrumador y el espectáculo de la corta al atardecer fue inolvidable, sobre todo por su colorido.

stats