Muere a los 85 años el escultor de los Realistas de Madrid Francisco López
El escultor Francisco López Hernández, perteneciente al grupo conocido como Realistas de Madrid, ha fallecido a los 85 años en la capital madrileña, su ciudad natal, según informó ayer el Museo Thyssen-Bornemisza.
La muerte de López Hernández, uno de los protagonistas de la exposición Realistas de Madrid que se pudo ver entre febrero y mayo del pasado año en este museo, se produjo el pasado domingo.
La inspiración clásica y su "impecable sentido del oficio" han sido dos características de Francisco López destacadas ayer por Guillermo Solana, director artístico del Museo y comisario junto a María López de la exposición que tuvo lugar en el Thyssen.
Francisco López formaba parte junto a su mujer, la pintora Isabel Quintanilla, del grupo histórico y generacional de pintores y escultores que vivieron y trabajaron en Madrid desde la década de 1950, unidos tanto por el vínculo de su formación y de su trabajo como por sus relaciones personales .
Además de por este matrimonio, el grupo estaba compuesto por Antonio López García (Tomelloso, Ciudad Real, 1936); su esposa, María Moreno (Madrid, 1933); el escultor Julio López Hernández (Madrid, 1930), hermano de Francisco (Madrid, 1932); su mujer, la pintora Esperanza Parada (San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1928 - Madrid, 2011) y Amalia Avia (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1930 - Madrid, 2011), casada con el artista Lucio Muñoz.
Nacido en Madrid, en 1932, Francisco López Hernández estudió escultura con José Capuz en la Escuela de Artes y Oficios, entre 1951 y 1955, y cursó algunas asignaturas en el Escuela Superior de Bellas Artes.
A raíz de una exposición en 1970 en el Kunstkabinett de Fráncfort se acuñó el concepto de "realismo español" para referirse a la obra de estos artistas, presentados en la galería Marlborough de Londres en 1973.
No hay comentarios