Miguel Ángel Arias presenta el jueves sus 'Poemas del enemigo'


Nació, como quien dice, escribiendo. A los ocho años el extremeño Miguel Ángel Arias Senso iniciaba su periplo literario desmadejando su alma en versos infantiles, poemas que fueron creciendo con él y que lo han acompañado en el devenir de la vida. Ahora, con 47 años, ha decidido hacer públicos algunos de esos retales de su vida y ha conseguido que la editorial granadina Alhulia saque a la calle 1.200 ejemplares de la primera edición de Poemas del enemigo.
Setecientos versos, 21 poemas acompañan al lector en un viaje que comienza en el dolor sentimental para desembocar más tarde en el físico, "el enemigo, cuyo antídoto es la ternura", afirma el autor afincado en Huelva. Y en el nudo del poemario, la ciudad como reflexión sobre "el medio hostil", metáfora del desarraigo que uno siente cuando está lejos de lo suyo. "Maldita ciudad, cuánta locura/ de aceras sucias/ y acentos olvidados bajo la luz de los semáforos", concluye el poema noveno.
Afirma Arias que "no se trata, pese a todo, de un poemario trágico o llorón". En él mantiene una visión contemplativa del dolor, ante el que se rebela con rabia y con escasas esperanzas en el futuro.
Este jueves, a las 20:00, el poeta, periodista y lingüista de Isla Cristina Ígor R. Iglesias presentará en la Biblioteca Pública, junto al autor, estos interesantes Poemas del enemigo. La presentación se enmarca en el ciclo Letras Capitales, impulsado por el Centro Andaluz de las Letras.
El viernes, Arias firmará ejemplares de su primera novela, Geometría v@riable, en el expositor de El Corte Inglés en la Feria del Libro. El poemario puede comprarse ya en las librerías onubenses Siglo XXI, Andévalo, Heidi y Pevimad.
También te puede interesar