Llega a las librerías la novela póstuma de Rafael ChirbesMuere el director Paco Gisbert, que aspiraba a un premio Goya
Tras 20 años de reescritura, Rafael Chirbes dio por finalizada su última novela varios meses antes de morir. Su nombre, Paris-Austerlitz, un testimonio íntimo, un relato de amor y desamor homosexual, un laberinto que termina en un cementerio de imposibilidades, que acaba de ver la luz.
Publicada por Anagrama, Paris- Austerlitz supone el cierre del círculo literario, y vital, de Chirbes (Tabernes de Valldigna, Valencia, 1949 - 2015), porque esta novela es un cambio de pie sobre sus últimos y exítosos títulos, Crematorio y En la orilla, dos novelas premiadísimas por la crítica y el público. Y dos libros que son por mérito propio la crónica ética, la denuncia literaria y poética de la corrupción en España, de la crisis y los problemas de este tiempo. Un fresco social sobre las dos caras de esta situación, los que la crearon y lo que la padecieron.
En su último legado, Rafael Chirbes, que cosechó su éxito antes en Alemania que en España y que es venerado en Francia, vuelve a sus inicios, a su novela Mimoun, de 1988, donde ya narraba las contradicciones de un hombre que acaba perdiéndose en su laberinto.
El realizador Paco Gisbert, nominado a los Goya 2016 como codirector del corto de animación Honorio. Dos minutos de sol, falleció ayer en Valencia, según informó la Academia de Cine.
El académico, productor y director valenciano contaba con una amplia trayectoria en el género de animación y en 2003 se llevó el Goya al mejor corto animado por Sr. Trapo.
Miembro de la Federación de Empresas Audiovisuales de Valencia y presidente de la Asociación de Productoras de Animación Valencianas, Gisbert (Valencia, 1952) ha recibido a lo largo de su carrera más de 50 premios internacionales.
En noviembre pasado, otro corto, Kikos Paradise, fue premiado en el International Children's Film Festival de India.
También te puede interesar
Lo último