Cultura

Huelva a través de sus monumentos

  • Las visitas guiadas organizadas por la Concejalía de Turismo comienzan por la iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro fue el lugar elegido para dar comienzo a la primera de las visitas a lugares emblemáticos de la ciudad que ha organizado la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento Huelva para este verano. Sobre las 10:30 se concentraron en la Plaza de San Pedro los inscritos en la actividad, donde recibieron las primeras indicaciones del informador turístico del Ayuntamiento de Huelva, José María Maldonado.

El grupo formado de 15 personas, en su mayoría onubenses, estuvieron atentas en todo momento a las palabras de su guía. Los excursionistas disfrutaron de la belleza del interior de la arroquia de San Pedro a la vez que escuchaban las explicaciones sobre los retablos y tallas procesionales presentes en la iglesia.

La relación de la parroquia con la historia de Huelva y con la zona en la que se encuentra el edificio fue el hilo argumental de la visita. José María Maldonado indicó que "la visita no es sólo al edificio como tal sino que está dentro de un contexto que sería el cabezo del Molino del Viento, el cuartel de la Policía Nacional, la misma plaza", que destacó que la historia de Huelva y la de esta parroquia están muy unidas. Muchos la consideran como una referencia en el ámbito religioso y a lo largo de su historia ha sido escenario de muchas curiosidades.

La Parroquia Mayor de San Pedro se construyó en torno a los siglos XV y XVI. Se cree que ésta se levantó sobre las ruinas de una antigua mezquita múdejar. En la visita, el informador turístico resaltó su cercanía con el Castillo de Huelva, del que apenas quedan restos; la reforma en el siglo XVIII y los desperfectos sufridos en el año 1936 al comienzo de la Guerra Civil española. Tras ser incendiada no pudieron ser recuperadas todas las tallas o retablos. Por eso, la gran mayoría data del siglo XX y proceden de localidades de la provincia o de Sevilla como es el caso de gran parte de los retablos.

Los asistentes pudieron conocer en la visita, que duró en torno a una hora, aspectos desconocido sobre la Parroquia Mayor de San Pedro.

El concejal de Turismo, Ángel Sánchez, anima a onubenses y visitantes "a participar de estas visitas guiadas por informadores turísticos sin coste alguno y con la que descubrirán la riqueza histórica y patrimonial de Huelva". A la visita a la Parroquia de San Pedro, le seguirán en el marco de actividades propuestas para este verano, la del Muelle del Cargadero del Tinto, que tendrá lugar hoy a las 10:00, y al área de arqueología del Museo Provincial de Huelva, organizada para el 19 de julio.

Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la Concejalía de Turismo, enviando un e-mail, un fax o a través de su página de Facebook.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios