Espejito, espejito

Fila siete

Espejito, espejito
Espejito, espejito

31 de marzo 2012 - 05:00

Multicines La Dehesa Islantilla, CineBox Aqualon Puerto Huelva, CineVip Lepe, El Condado Cinemas 7 y Al Andalus Punta Umbría.- T. O.: 'Mirror, mirror. The brothers Grimm: Snow white'.- Producción: Estados Unidos, 2012.- Duración: 110 minutos.- Dirección: Tarsem Singh.- Guión: Melissa Wallack y Jason Keller basado en un argumento de Jacob Grimm y Wilhelm Grimm.- Fotografía: Brensan Galvin.- Música: Alan Menken.- Montaje: Robert Duffy y Nick Moore.- Intérpretes: Lily Collins, Julia Roberts, Armie Hammer, Sean Bean, Nathan Lane, Mare Winningham, Michael Lerner

Esta es la primera película de uno de los personajes más famosos de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, de las tres que veremos en nuestras pantallas este mismo año. Una de ellas la protagoniza Charlize Theron y se titula Blancanieves y la leyenda del cazador, dirigida por Rupert Sanders, la veremos a partir del l de junio próximo. La otra es española, la protagoniza Maribel Verdú, es muda y en blanco y negro y no tiene fecha de estreno. La que hoy nos ocupa nos presenta la sorprendente conversión de la llamada Novia de América, Julia Roberts, en la odiada madrastra de Blancanieves.

Esta nueva versión del clásico relato cuya primera versión cinematográfica en dibujos animados realizara con éxito en 1937 David Hand para la productora de Walt Disney, nos ofrece una visión muy distinta, conjugando hábilmente los celos, la ambición, la traición y la venganza pero también evidentes rasgos de comedia que proporcionan cierta jugosidad a la narración. En el fondo estamos ante la Madrastra que reina en lugar de Blancanieves y a la que siete enanitos ayudarán para recobrar el trono que indignamente le han usurpado.

Con esta mezcla de aventuras y comedia el director Tarsem Singh enmienda su floja realización Inmortals (2011), que no logró muy buenas sensaciones. Se inclina por una perspectiva cinematográfica extravagante y mordaz, lo cual se advierte desde el principio no sólo en la originalidad de su planteamiento sino también en su substanciación teatral y su intención divertida y transgresora. Es evidente que ese objetivo se traduce en un guiño más bien dirigido a los espectadores adultos, pero la película es asequible a todos los públicos.

Bastaría con que dijéramos que estamos ante la versión más desenfadada, cómica o divertida del famoso relato. Quizás los guionistas no sean los más idóneos par estas experiencias un tanto caricaturescas. Sí lo es, sin embargo, su realizador, Tarsem Singh, que pasa por ser osado y personal en sus realizaciones, con un regusto por las recreaciones estéticas aunque sea a base de subgéneros bien conocidos. Aquí entre otros aspectos de la ambientación habría que destacar el fantástico vestuario de Eiko Ishioka, fallecido recientemente.

Pero creo que para muchos espectadores el singular atractivo de esta versión de Blancanieves es el protagonismo de Julia Roberts, ya que brinda a la intérprete de Erin Brockovich (2000), de Steven Soderbergh, la mejor interpretación que yo le recuerdo que mereció un Oscar, la oportunidad de demostrar sus habilidades cómicas. Junto a ella Lily Collins, la hija de Phil Collins, que viéramos en El sicario de Dios (2011). En fin algo más que un cuento para niños.

stats