La Diputación presenta cuatro propuestas colectivas en ARTSevilla
Dos centros educativos y dos galerías de la capital llevan obras a la feria sevillana de arte contemporáneo con el 525 Aniversario
La Sala Atin Aya acoge la muestra hasta el domingo

La creación artística onubense más actual ha desembarcado en ARTSevilla 2017, el Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo que desde ayer y hasta el domingo celebra su tercera edición en diferentes sedes dentro del casco histórico de Sevilla.
Con motivo de la celebración del 525 Aniversario del Encuentro Entre Dos Mundos, la Diputación de Huelva participará por primera vez en esta muestra con un proyecto que reúne a cuatro instituciones y colectivos artísticos que representan a más de medio centenar de artistas de la provincia de Huelva: la Escuela de Arte León Ortega, el instituto Pablo Neruda, Espacio 0 y La 13.
Desde su apertura, la exposición onubense ha tenido una excelente acogida por parte crítica y de público, muy numeroso en la inauguración y durante la primera jornada del Encuentro, informó ayer el ente provincial.
Las diferentes propuestas del proyecto se exhiben en un espacio de la Sala Atín Aya dedicado a las relaciones culturales entre uno y otro lado del Atlántico. La diputada de Cultura, Lourdes Garrido, destaca "la gran oportunidad que supone para la provincia estar presente en una muestra que diversifica las oportunidades de divulgación del arte en todas sus ramas".
"El principal objetivo de ARTSevilla es establecer el diálogo entre diferentes comunidades de artistas, tanto emergentes como consolidados, profesionales de la cultura y público procedente de diferentes áreas geográficas, conformando una muestra que, como el 525 Aniversario, promueve el encuentro y el acercamiento cultural", señala la diputada.
Garrido subraya que la Diputación ha querido estar presente con las propuestas "del arte más actual, de lo que se está haciendo en estos momentos en la provincial, y que tan bien han sabido expresar las dos escuelas y las galerías presenten en ARTSevilla".
La diputada, que recuerda el carácter "internacional, accesible y gratuito" de este encuentro, precisa que además del proyecto expositivo, la Diputación de Huelva participa con la Mesa Redonda Artes Plásticas y Visuales en el 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos y con la performanceEl Encuentro del ColectivoPacoPérez.
La directora ARTSevilla, Eva Morales, participó en la inauguración de la exposición y agradeció a la Diputación y a los colectivos participantes la participación en esta edición de la muestras. Además, en la inauguración del proyecto han estado presentes el vicedirector de la Escuela de Artes León Ortega, José Antonio Méndez; los comisarios de la propuesta del IES Pablo Neruda, Pepe Mateo y Alberto Sanz, por la Galería Espacio 0, Gustavo Domínguez su responsable y la artista Susana Pérez Barrera; y los artistas Lorenzo González y Víctor Pulido, de La 13, entre otros artistas y profesores.
La Escuela de Artes León Ortega participa en la exposición con la obra titulada El viaje, como representación del encuentro entre dos mundos, una estructura ojival basada en las cartas de navegación de la época y de la que y cuelgan una serie de discos que reflejan imágenes de ese encuentro, tanto imágenes de aquí, como el Monasterio de la La Rábida como de allí, impresas tanto en cerámica como en madera.
Esta propuesta es el resultado del trabajo conjunto de los seis profesores que han coordinado el trabajo y de los alumnos del ciclo superior de fotografía, cerámica artística y ebanistería artística.
El IES Pablo Neruda exhibe en la Sala Atín Aya una videocreación a modo de corto, de 15 minutos, proyectada en dos pantallas pero de narración paralela, a modo de metáfora de la relación entre la infancia y la madurez, la vida y la muerte, el miedo a la soledad y a lo que nos depara el futuro.
Por su parte la Galería Espacio 0 contribuye al proyecto de Diputación en ARTSevilla con tres artistas: los onubenses Pablo Merchante y Susana Pérez Barrera y el sevillano Daniel Franca, con obras que apelan a la relación con Iberoamérica o con los viajes.
El cuarto colectivo que integra la propuesta es La 13, Dadá Trouch Gallery, que lleva diferentes obras vinculadas a la propuesta de la Diputación de los artistas Arturo García (pintor), Mario Marín y Manuel Hidalgo (Colectivopacopérez), que realizarán una performance el sábado 28, Samir Assaleh (pintor y grabador) y Víctor Pulido (pintor y escultor), Lorenzo González y la propia Eveline Rodríguez.
También te puede interesar