'Boh!' de Juan Luis Matilla, protagonista de los premios PAD
Nerea Aguilar, directora del Costa Contemporánea de Almería, recibió el Premio de Honor


El Teatro Quintero acogió ayer la sexta edición de los premios que entrega la Asociación de Profesionales y Compañías por el Desarrollo de la Danza en Andalucía (PAD), que, anualmente, reconocen la creatividad y la calidad de las producciones de danza.
Con un total de doce categorías y de ocho espectáculos nominados, el protagonista de los premios fue Boh!, de la compañía Mopa, que contó con un total de cinco reconocimientos: espectáculo de sala, dirección (Juan Luis Matilla), diseño de iluminación (Benito Jiménez), diseño de vestuario (Ellavled Alcano) e intérprete masculino (Juan Luis Matilla). Otro de los montajes destacados en los premios fue El Soberao, coproducción de 2Proposiciones Danza e Incubo Teatro, que obtuvo los galardones al mejor espacio escénico (Emilio Parrilla), mejor composición musical/espacio sonoro (Emilio Parrilla y Yoo Jin Ko ) y mejor espectáculo de calle. Por su parte, Natalia Jiménez se alzó con el premio a la intérprete femenina por Júbilo y Antonio Ruz con el de mejor coreografía por À L'Espagnole, fantasía escénica.
Además, por primera vez los Premios PAD incluían una categoría de Premio del Público, en la que se alzó como ganador De Flor en Flor de la compañía malagueña Fernando Hurtado. Por último, el Premio de Honor en esta edición 2015 fue concedido a Nerea Aguilar, directora del festival Costa Contemporánea de Almería, "por su lucha por la profesionalización y dignificación de la danza en un contexto complicado como es Andalucía Oriental". La homenajeada se mostró emocionada por el galardón y "feliz de que los compañeros valoren mi labor. No hay mejor impulso para seguir adelante que compartir con referentes del sector la necesidad de apostar por la unión, la resistencia y la calidad".
La ceremonia, dirigida por las actrices Isa Ramírez y Ana Ropa, contó con un discurso de Miguel López, presidente de la PAD, quien defendió la necesidad de que el sector permanezca unido y fuerte ante la compleja situación profesional y reivindicó un cambio de actitud por parte de las instituciones públicas ante la gravedad del momento. "Todas nuestras exigencias las hacemos desde el amor. El amor por el bien común. […] No hay lugar para el egoísmo. Es tiempo de lo común, es tiempo de unidad de todos los creadores, da igual la disciplina escénica", señaló el presidente de PAD.
También te puede interesar