El Ballet Nacional Ruso trae a Huelva 'El Cascanueces'


El Russian National Ballet lleva hoy, a las 21:00, a escena El Casacanueces, de Tchaikovsky, en el Gran Teatro, en Huelva. El teniente alcalde de Cultura del Ayuntamiento de la capital onubense, Manuel Remesal, y el productor Javier Rozas, presentaron el ballet, "uno de los platos fuertes de la programación navideña del Ayuntamiento, que va a correr a cargo de la compañía privada de ballet clásico más importante de Rusia, que el pasado año fue aplaudida por más de 13.000 espectadores", indicó Remesal.
El teniente alcalde de Cultura señaló que "es una satisfacción poder contar con este ballet en el escenario del Gran Teatro, que en los últimos veinticinco años ha recorrido los cinco continentes en exitosas giras, recibiendo los más altos reconocimientos por parte de la crítica y público de todo el mundo".
Rozas destacó "el esfuerzo y las negociaciones que han sido necesarias para poder contar con este Ballet en nuestro país, que va a visitar 28 ciudades en una gira única". Rozas subrayó que "el público va a disfrutar y gozar de una de las piezas más entrañables de las Navidades, uno de los grandes cuentos de Tchaikovsky".
El Russian National Ballet es una creación de Sergei Radchenko y de su esposa Elena, quien durante siete años fue la principal bailarina en el Teatro Mariinsky. La compañía, que se materializó en 1989, se nutrió desde el primer momento de los mejores bailarines de las grandes compañías de danza, del Bolshoi y del Mariinski en primer lugar, pero también de otros grandes teatros y ciudades rusas y de otros países del Este con gran tradición como Riga (Letonia), Kiev (Ucrania) o Varsovia (Polonia). Una gran institución, con más de 50 bailarines, muchos de los cuales están con la compañía desde sus inicios.
En Huelva, el Russian National Ballet bailará El Cascanueces, con dos solistas, Natalia Toriashviliy y Kirill Safin, ambos de la escuela del Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, que han bailado como solistas los papeles importantes del ballet clásico.
El Cascanueces se estrenó en 1892 también en San Petesburgo. Más de un siglo después, la magia y la belleza de esta historia sigue hechizando a gente de todas las edades y se ha convertido en todo un clásico de la Navidad. El cuento, en el que la pequeña Clara se sumerge en un mundo mágico de la mano de su cascanueces, relata la añoranza de la infancia perdida y el choque con el mundo adulto.
La coreografía que montará sobre el escenario del Gran Teatro será la misma con la que fue estrenada esta obra, coreografía creada por el mítico Marius Petipa y que Sergei Radchenko ha adaptado a los nuevos vestuarios y decorados y a las nuevas posibilidades.
No hay comentarios