El parqué
Avances generalizados
La película de animación basada en el manga Las vacaciones de Jesús y Buda, narración cómica en la que los fundadores del cristianismo y el budismo comparten piso en Tokio, se estrenó este viernes en cines de todo Japón. El film, dirigido por la realizadora Noriko Takao, es una de las producciones más esperadas por los fans del anime (dibujos animados japoneses) en el país asiático este año.
La productora A-1 ha sido la encargada de llevar a la gran pantalla el cómic Saint young men, de Hikaru Nakamura, del cual Norma Editorial ha publicado en español hasta el momento los seis primeros volúmenes bajo el título Las vacaciones de Jesús y Buda.
Pese a lo arriesgado de la propuesta, que puede ser considerada como sacrílega por muchos lectores en Japón, donde la serie se ha publicado en la revista mensual Morning 2 del grupo editorial Kodansha, el cómic ha logrado hasta el momento una excelente acogida. La historieta, cuajada de divertidos guiños sobre el cristianismo y el budismo, arranca cuando Jesucristo y Siddharta Gautama deciden pasar unas vacaciones en la tierra, concretamente en Tokio. Ambos alquilan entonces un piso en la ciudad dormitorio de Tachikawa, al oeste de la región capitalina, y deciden ocultar sus respectivas identidades, al tiempo que intentan entender el trajín del día a día en el Japón contemporáneo.
La historia está repleta de situaciones disparatadas como, por ejemplo, que las chicas japonesas confundan continuamente a Jesús con el actor estadounidense Johnny Depp o que Buda se convierta en un ferviente lector del manga sobre su propia vida que firmó el prestigioso historietista japonés Osamu Tezuka.
Antes de Las vacaciones de Jesús y Buda, Nakamura creó Arakawa under the bridge, una obra inédita en español que también toca un tema poco frecuente en la industria del cómic japonés como es la vida de los sin techo.
También te puede interesar
Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)
Teatro Lope de Vega de Sevilla: objetivo abrir en 2025Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal
El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
No hay comentarios