La ONU confirma al menos 47 heridos por disparos en un centro de distribución de ayuda en Gaza
La Unión Europea reclama a Israel parar los "inaceptables" ataques en Gaza y que "no politice ni militarice" el reparto de los alimentos entre la población gazatí
La ONU alerta de que más de 600.000 gazatíes han sido desplazados desde el fin del alto el fuego

Al menos 47 personas resultaron heridas por disparos durante un ataque a civiles palestinos en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza, confirmó este miércoles el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.
Los disparos al parecer fueron realizados por fuerzas del Ejército israelí, y según el Gobierno gazatí al menos tres personas murieron, aunque Sunghay, citando fuentes en la Franja con contacto directo con su oficina, no pudo confirmar este último punto.
"Lo que hemos visto el martes es un ejemplo muy claro del peligro de distribuir comida en las circunstancias en las que lo está haciendo la Fundación Humanitaria de Gaza" (GHF), indicó en rueda de prensa en alusión a esa organización estadounidense, que cuenta con apoyo israelí.
"Era el primer día en que funcionaba ese mecanismo, que por distintas razones no es la solución más viable para distribuir ayuda humanitaria en Gaza", añadió.
Sunghay explicó que gran parte de la población de Gaza no puede acceder a la zona de distribución de GHF, en el extremo sur de la Franja, donde se produjeron los sucesos del martes.
Naciones Unidas, que ha condenado repetidamente el hecho de que Israel haya bloqueado durante casi tres meses la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, ha rechazado colaborar con GHF.
La Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha asegurado qe el "uso desproporcionado" de la fuerza por Israel y la muerte de civiles en Gaza "no pueden tolerarse", y pidió que la ayuda humanitaria no esté "politizada ni militarizada". Kallas ha criticado la decisión de Israel de utilizar este sistema para el reparto de la ayuda y ha recordado el papel de la ONU en la distribución de esa asistencia. "La UE reitera su llamamiento urgente a la reanudación inmediata, sin trabas y sostenida de la ayuda a escala, en función de las necesidades de la población civil de Gaza", recalcó.
La denominada Fundación Humanitaria para Gaza, organización estadounidense creada con el respaldo de Israel para distribuir ayuda en la Franja, comenzó el martes a repartir suministros en dos puntos de entrega en la zona de Rafah, en el sur del enclave.
Naciones Unidas ha advertido sobre su falta de neutralidad, el riesgo de que provoque desplazamientos forzados y la insuficiencia de la ayuda entregada, en medio de una grave crisis humanitaria y restricciones al acceso de suministros esenciales.
Igualmente, Kallas enfatizó la "enérgica condena" de la UE de la actual violencia de los colonos en Cisjordania ocupada.
"Las campañas de intimidación, los ataques físicos y verbales y la destrucción e incendio de propiedades y viviendas están provocando el desplazamiento de comunidades palestinas enteras", aseveró.
También te puede interesar