Frágil tregua en Oriente Próximo: Irán afirma que la guerra ha terminado e Israel asegura que ya no atacará más
Ambos países acatan el alto el fuego tras la confusión inicial.
Trump insiste: "El alto el fuego está vigente y hay que cumplirlo"

Donald Trump anunció el lunes por la noche el alto el fuego entre Israel e Irán, pero hubo dudas sobre esta frágil tregua entre los dos bandos al haber un cruce de bombardeos las horas posteriores. El presidente de Estados Unidos, antes de emprender rumbo a La Haya para la cumbre de la OTAN, mostró su enojo con Jerusalén por continuar la ofensiva y poco después las partes trasladaron que daban por finiquitado el conflicto bélico.
El presidente estadounidense se mostró especialmente decepcionado con Israel por “descargar (bombas) justo después del acuerdo”. “Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana. ¡Necesitan calmarse ya!”, exclamó Trump desde los jardines de la Casa Blanca. En el mismo tono, escribió en la red social Truth: “Israel, no lances esas bombas. Si lo haces es una gran violación. ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!”.
El Ejército iraní afirmó este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el líder de EEUU. El Gobierno hebreo también denunció el lanzamiento de un proyectil iraní contra su territorio una hora después de la tregua tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.
“No estoy muy contento con Israel, estoy muy descontento, aunque tampoco estoy contento con Irán”, indicó Trump. “Se tienen que calmar. Es ridículo. Hay muchas cosas que vi ayer que no me gustaron. No me gustó el hecho de que Israel descargara (bombas) justo después del acuerdo. Siendo justos, Israel descargó mucho y ahora me entero de que Israel lo hizo porque sintieron una violación por un cohete que no impactó en ningún sitio”, explicó Trump. “Básicamente, tenemos a dos países que han estado peleando durante tanto tiempo y tan duro que ya no saben qué coño están haciendo”, aseveró Trump.
Poco después, Israel aseguró que ya no atacaría Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, conversara con su homólogo estadounidense. “Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó la Oficina del premier hebreo.
Asimismo, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó que había terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el. “Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el presidente persa, que aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”. “El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, indicó.
Paralelamente, Trump confirmó que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú en relación al fin de la guerra en Ucrania. “Vladimir me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le dije: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo”, dijo Trump.
Los países árabes dan la bienvenida al alto el fuego
Varios países árabes dieron la bienvenida al anuncio de Donald Trump de un alto el fuego entre Irán e Israel, que valoraron como esfuerzos para “reducir tensiones” y para detener el “ciclo de escalada”. Arabia Saudí opinó a través de su Ministerio de Exteriores “los esfuerzos realizados para reducir las tensiones”, y reafirmó su “firme apoyo al diálogo y a la vía diplomática como la mejor vía para resolver las disputas y conflictos regionales, basándose en los principios de respeto a la soberanía estatal y promoción de la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el mundo”.
En la misma línea, Egipto afirmó que “este paso representa una verdadera oportunidad para detener el ciclo de escalada y ataques mutuos, y para crear un entorno propicio para la reanudación de los esfuerzos políticos y diplomáticos”. El Ministerio de Exteriores de Egipto instó a las partes israelí e iraní a que “respeten plenamente el alto el fuego, ejerzan la máxima moderación durante este período crítico y adopten medidas que contribuyan a lograr la calma y la distensión, preservando así la seguridad y la estabilidad de la región y la seguridad de su población”. Además, reiteró que la causa palestina sigue siendo el “núcleo del conflicto en la región” y que su solución justa e integral pasa por el establecimiento de un Estado Palestino independiente sobre las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.
El primer ministro de Catar, Mohamed ben Abdulrahmán, dio la bienvenida al anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán “a pesar de las violaciones registradas hoy”, dijo en una rueda de prensa conjunta con su homólogo libanés, Nawaf Salam.
Por su parte, Jordania afirmó la “necesidad de adherirse al acuerdo para proteger a la región de las consecuencias de un mayor deterioro de la situación” y abogó por adoptar el diálogo y la diplomacia como medios para abordar todas las crisis. Su Ministerio de Exteriores también enfatizó la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza para poner fin a la “agresión israelí y la catástrofe humanitaria que está causando”, e impulsar un movimiento político para lograr una paz justa basada en la solución de dos Estados, de conformidad con la Iniciativa de Paz Árabe, aprobada en 2002 por la Liga Árabe.
Baréin expresó su bienvenida al anuncio, considerándolo un avance positivo que “pondrá fin a la guerra” y conducirá a la paz y la estabilidad regionales. El Ministerio de Exteriores reiteró la postura del Reino de Baréin, que exige evitar la escalada y resolver todas las disputas y conflictos mediante el diálogo y la vía pacífica.
También instó a acelerar la reanudación de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la cuestión nuclear iraní, fortaleciendo así la “seguridad, la estabilidad y la paz en la región y en el mundo”.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Avances generalizados
La tribuna
La llave de la puerta y del portal

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Muertos que caminan
EDITORIAL
La amnistía tropieza en Europa