Volkswagen lleva su ofensiva PHEV a Multivan y California con la tracción total

Novedades

Si en febrero de este mismo año Volkswagen Vehículos Comerciales iniciaba la venta del Caddy híbrido enchufable de 150 CV con una autonomía eléctrica de hasta 122 km, tanto en versión de hasta siete plazas como Cargo, ahora extiende a los más grandes Multivan y California esta tecnología, que ya tuvieron, ligada a la tracción total.

Volkswagen tendrá en su gama comercial Caddy híbridas enchufables

Volkswagen lleva su ofensiva PHEV a Multivan y California con la tracción total
Volkswagen lleva su ofensiva PHEV a Multivan y California con la tracción total

30 de julio 2025 - 07:00

Hace ya cuatro años Volkswagen inició las primeras entregas de los Volkswagen Multivan y California eHybrid, que es como la marca denomina a sus modelos con sistemas de propulsión híbridos enchufables. En este caso venían usando, hasta su descatalogación a finales del año pasado, un 1.4 TSI de 150 CV como motor térmico y un eléctrico de 115 CV (85 kW) alcanzan una potencia combinada de 218 CV. Asimismo, ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 50 km con una batería de 13 kWh y que puede cargarse con potencias de hasta 3,6 kW. Para ello en estos eHybrid se integra en la caja de cambios de doble embrague de seis velocidades un motor eléctrico

Ahora, en esta plataforma MQB se integra la denominada tecnología eHybrid 4Motion que supone la disponibilidad en las Multivan y California de la tracción total híbrida enchufable, con una potencia combinada mayor, de 245 CV.

Hay otras novedades de peso en estos eHybrid 4Motion, pero la más importante es la de un segundo motor eléctrico encargado de mover el eje trasero.
Hay otras novedades de peso en estos eHybrid 4Motion, pero la más importante es la de un segundo motor eléctrico encargado de mover el eje trasero.

Este sistema 4Motion emplea un motor eléctrico en cada eje -delante uno de 110 CV (85 kW) y atrás uno de 136 CV (100 kW)- y un motor de gasolina con turbo de geometría variable, el 1.5 TSI evo2 de 177 CV, bajo el capó y asociado al delantero a través de esa caja DSG. Esta configuración garantiza un par máximo del sistema de 350 Nm, como en los eHybrid de tracción delantera.

Otras novedades son una batería de mayor capacidad que en las versiones de tracción delantera, con un total de 19,7 kWh, y que puede cargarse con corriente continua con hasta 50 kW, además de con alterna usando ya hasta 11 kW. Asimismo, ofrecen mayor eficiencia en la recuperación de energía.

Estos Mutivan y California eHybrid 4Motion pueden alcanzar una autonomía eléctrica de hasta 95 km, además de poder rodar así hasta a 130 km/h, velocidad a partir de la cual el TSI de activa, aunque puede hacerlo antes, particularmente si se produce una situación de kickdown o la carga de la batería es baja.

Por razones de eficiencia, el motor eléctrico posterior sólo se activa cuando es necesario a velocidades por encima de 65 km/h en los modos de conducción Eco y Comfort, mientras que en el Sport está disponible hasta esa velocidad máxima cuando se mueve exclusivamente con electricidad, desacoplándose mediante un embrague posteriormente.

En modo híbrido la velocidad máxima es de 200 km/h y con la batería completamente descargada el consumo se sitúa entre 7,5 y 8,1 l/100 km. El gasto combinado homologado es de 0,8 l/100 km.

Entre otras características estos modelos híbridos enchufables disponen de un aire acondicionado eléctrico estacionario de serie que usa la batería de iones de litio, además del sistema habitual de climatización vinculado al motor. Esto permite refrigerar, ventilar o calentar estos modelos durante la carga de la batería, cuando está estacionada o durante la acampada.

El precio del Multivan eHybrid 4Motion arranca en 57.995 euros; y el del California en 62.990 euros.

stats