Moeve invierte más de 80 millones en 2024 en la mejora ambiental de su actividad en el Campo de Gibraltar
Sostenibilidad
La última declaración ambiental de la compañía, validada por AENOR, recoge las inversiones para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones y optimizar el uso del agua

La compañía Moeve ha destinado 81,1 millones de euros en 2024 a mejorar el desempeño ambiental de sus instalaciones en San Roque, concretamente en el Parque Energético San Roque y la planta química de Puente Mayorga. Así lo refleja su última declaración ambiental EMAS, validada por AENOR, que acredita los avances en eficiencia energética, gestión del agua, reducción de emisiones y economía circular en ambos complejos industriales del Campo de Gibraltar.
Rosendo Rivero, director del Parque Energético San Roque, ha destacado "el compromiso que estamos haciendo para reducir nuestra huella hídrica y el consumo de agua, para ello hemos apostado por la recirculación en nuestros procesos y proyectos, además de una nueva planta con la que hemos logrado recircular en 2024 un total de 1,1 millones de m3 de agua". El dato reprsenta representa un 25,8% de su captación total, gracias a nuevas infraestructuras y mejoras en los procesos. En paralelo, ha mantenido las emisiones de dióxido de azufre (SO₂) en los niveles más bajos de su serie histórica y ha reducido en un 31,7% los vertidos anuales de agua respecto a 2022.
Por su parte, Javier López Pupo, director de Moeve Chemicals Puente Mayorga, ha señalado que la declaración ambiental EMAS 2024 refleja “el intenso trabajo realizado en nuestras instalaciones; una labor que da continuidad a la evolución emprendida con nuestra transformación en Moeve para convertirnos en una compañía cada vez más comprometida con la sostenibilidad, la descarbonización y el futuro de nuestra sociedad". Moeve Chemicals Puente Mayorga, que ha invertido 22,2 millones, ha registrado una disminución del 19,2% en el consumo de agua en tres años y ha reducido en un 30% la generación de residuos. Estas actuaciones forman parte de la estrategia corporativa Positive Motion, centrada en la descarbonización, el desarrollo de productos sostenibles —como el nuevo NextLab Low Carbon para Europa y Asia— y la mejora del impacto ambiental de los procesos industriales.
Ambos centros cuentan con las certificaciones ISO 14001 e ISO 50001, y forman parte del registro voluntario EMAS de la Unión Europea, que evalúa de forma independiente la gestión ambiental y la mejora continua de las organizaciones. Además, la terminal marítima del Parque Energético ha superado la verificación de su memoria ambiental conforme a la Guía de Buenas Prácticas Ambientales de Puertos del Estado.
Moeve también destaca por su labor en biodiversidad a través de su Fundación, con iniciativas como la recuperación del entorno natural de la Estación Ambiental Madrevieja, un espacio clave para la educación ambiental y la conservación de especies amenazadas como el galápago europeo o la lechuza común. Desde su apertura hace más de una década, ha recibido más de 14.700 visitantes.
Con esta apuesta por la sostenibilidad —que suma 172 millones de euros en los últimos tres años— se matierializa "un avance más en la transición energética de Moeve y en la de sus clientes, que va a situar al Campo de Gibraltar y a Andalucía como piezas claves en la independencia energética de Europa”, tal como ha subrayado Rosendo Rivero, director del Parque Energético San Roque.
También te puede interesar
Lo último