Vox exige al Gobierno el desdoble inmediato de la N-435 y lo acusa de "agraviar a Huelva"

Tomás Fernández denuncia el abandono de esta infraestructura "clave", calificada como "una de las más peligrosas del país"

La N-435.
La N-435. / Josué Correa

El Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que el Gobierno ejecute "cuanto antes el desdoble de la carretera N-435, como primer paso hacia su conversión en autovía", y reclama que se dote al proyecto de la partida presupuestaria necesaria.

Así lo anunció este miércoles el diputado nacional de VOX por Huelva, Tomás Fernández, quien ha reprochado al ministro de Transportes, Óscar Puente, su reciente anuncio de que no se llevará a cabo el desdoblamiento y, por tanto, no se convertirá la N-435 en autovía, justificándolo por la insuficiente densidad de tráfico. “Para Vox, la cancelación de este proyecto, que acumula dos décadas de retraso, es del todo improcedente y supone una nueva muestra del agravio comparativo que sufren los onubenses. Más aún si se tiene en cuenta que Huelva es una de las provincias con peores comunicaciones por carretera y ferrocarril de España”, denuncia Fernández.

A su juicio, esta decisión se enmarca en la “sistemática falta de inversiones públicas” que padece Huelva desde hace décadas, especialmente en materia de infraestructuras viarias. Un abandono que considera incongruente con el crecimiento económico de la provincia, especialmente en sectores como la agricultura (frutos rojos), la minería o el polo químico. “Mientras la provincia alcanza importantes volúmenes de desarrollo, la N-435, vía fundamental de comunicación junto con la A-49, sigue manteniendo las mismas infraestructuras desde mediados del siglo pasado”, subraya.

Fernández recuerda que esta carretera, esencial para el transporte de mercancías y la conexión entre los pueblos de la Sierra de Huelva, une Huelva con Badajoz, atravesando la provincia de norte a sur. A pesar de su importancia, "lleva décadas a la espera de que los sucesivos Gobiernos, tanto del PP como del PSOE, acometan las obras necesarias".

Según recoge la PNL registrada por VOX, el proyecto para convertir la N-435 en autovía existe desde hace 20 años, con amplio respaldo de agentes económicos, sociales y ciudadanos tanto de Andalucía como de Extremadura. Incluso formaba parte del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020, y llegó a contar con un concurso de consultoría dotado con 3,65 millones de euros para redactar el estudio informativo. En 2012, el Gobierno del PP la incluyó en la red básica de la Red Transeuropea de Transporte.

Una de las vías más peligrosas de España

“No solo hablamos del hecho de que sean necesarias más de dos horas para recorrer los 100 kilómetros que separan la capital onubense de la sierra, sino del alto tráfico diario, el trazado sinuoso y el nefasto estado de conservación, que han convertido a esta vía en una de las más peligrosas de España”, ha afirmado el diputado.

Fernández denuncia que el firme de la N-435 se encuentra en estado deplorable: con baches, socavones, desniveles, arcenes deteriorados y piedras que los conductores deben esquivar a diario. Todo ello consecuencia de que, desde su puesta en servicio, “nunca se ha llevado a cabo una rehabilitación integral”.

“La N-435 registra puntos negros, numerosos accidentes y víctimas mortales, lo que ha generado una creciente indignación entre los onubenses, especialmente entre los vecinos de los municipios que conecta esta carretera y que la utilizan a diario”, concluyó Fernández Ríos.

stats