Venden en Huelva casi el doble de coches eléctricos que se vendían hace un año
Cerca de 90 automóviles eléctricos son matriculados en la provincia onubense en lo que va de año, de los que una veintena de unidades fueron vendidas el pasado abril
Renault es la marca que más matricula en el último mes, pero Toyota sigue liderando el acumulado de 2025 en Huelva

El mercado de los coches eléctricos sigue al alza en Huelva. Tanto, que abril de este año duplica las ventas del cuarto mes de 2024 con 20 matriculaciones frente a la decena de hace justo un año. Y no es cosa únicamente de este mes, pues este 2025 se han matriculado en la provincia onubense un total de 89 vehículos eléctricos, casi el doble que los 47 que se habían vendido a estas alturas del pasado año. Así lo ponen de manifiesto los datos difundidos por las patronales de concesionarios (Faconauto), de fabricantes de vehículos (Anfac) y de vendedores (Ganvam), que cifran en 356 el total de automóviles matriculados este abril, lo que supone un descenso del 7,53% respecto a los que se vendieron en abril de 2024 (385).
El cuarto mes del año es el primero de este 2025 en el que se venden menos coches que en el mismo mes de un año antes. Aun así, el acumulado en las matriculaciones de coches sigue por encima este año, con 1.549 vendidos hasta la fecha, un 4% más que a estas alturas de 2024. Concretamente, este mes se vendieron más coches de empresa que en abril del pasado año con 86 frente a 70, lo que no detendría el descenso de las matriculaciones totales, puesto que solo se matricularon 270 vehículos particulares, un 14% menos que hace un año.
De otro lado, el mercado de los híbridos enchufables también sigue al alza en estos primeros cuatro meses del año con 25 turismos y todoterrenos matriculados el último mes -en abril de 2024 fueron cinco-, lo que eleva a 76 el total de este año, un 81% más que en los primeros cuatro meses de 2024.
Sobre los coches eléctricos, el director general de Anfac, José López-Tafall, indica que “la electrificación sigue por buen ritmo este 2025, impulsada por la renovación del Moves y el lanzamiento de nuevos modelos más asequibles. En el cuarto mes, el mercado electrificado vuelve a registrar un nuevo crecimiento, lo que sitúa la cuota de mercado en el 14,7% del total en lo que llevamos de año". El anuncio, a principios de abril, de la continuidad del Moves "es un mensaje a la ciudadanía para seguir apostando por los vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables. Y esto es necesario porque seguimos muy por debajo de la media europea, que se está recuperando", prosigue López-Tafall. "Hay que acelerar y seguir reforzando la electrificación, con herramientas más eficientes que incentiven la compra, y reduciendo los tiempos de puesta en marcha de puntos de recarga, sobre todo de alta potencia. Y sin olvidar otro aspecto clave: la electrificación ha de ser visible no solo para el actual usuario, sino para el potencial usuario. Por ello, aumentar la señalización de los muchos puntos de recarga y electrolineras que ya existen en las carreteras es urgente”.
Renault, la marca que más vende en abril en Huelva
Renault, con 39 automóviles, fue la marca que más unidades vendió el pasado abril en la provincia de Huelva, por delante de Dacia, con 34 coches matriculados, y de MG y KIA, ambos con una treintena de unidades matriculadas. Muy de cerca les sigue Toyota que, con 29 unidades, sigue siendo la marca que más vende en Huelva con 173 en lo que va de año.
Respecto a este último mes, otras marcas que superaron la veintena de coches vendidos fueron Seat (23) y Mercedes (20), mientras que no matricularon ninguno Fiat, Alfa Romeo, Mini, Mitsubishi, Opel, Porsche y Smart. A su vez, vendieron una unidad marcas que se dejan ver poco en carreteras onubenses como Alpine, Tesla o Jaecco.
En el acumulado, tras Toyota, ocupan las primeras posiciones de marcas de coche con más ventas KIA (141), Dacia (140), MG (129), Renault (125) y Hyundai (108). Por contra, las que menos matriculan en Huelva son -todas con una decena o menos en los cuatro primeros meses del año- Alpine, Alfa Romeo, Fiat, Honda, Jaecco, Jeep, KGM, Lexus, Mini, Mitsubishi, Omoda, Opel, Porsche, Smart, Suzuki y SWM.
Desde Anfac, el director de comunicación y marketing Félix García explica que a nivel nacional “el mes de abril vuelve a cerrar en positivo, con un incremento del 7%, a pesar de haber contado este año con Semana Santa en este cuarto mes del año. El mercado encadena ya ocho meses consecutivos al alza que, a día de hoy, nos permiten ser optimistas en volver a superar el millón de unidades vendidas este año". Además, el gran apagón no tuvo repercusión en el mercado, "ya que las unidades que no se matricularon ese día se realizaron en días posteriores", expresó.
De su lado, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, pone de manifiesto que “las matriculaciones de vehículos del mes de abril vuelven a arrojar un incremento, lo cual nos ha llevado a mejorar nuestra revisión de cierre de ejercicio, que estaría ahora mismo en 1.050.000 unidades. Hay tres circunstancias que explican este buen comportamiento del mercado. En primer lugar, el fuerte incremento de las ventas de vehículos electrificados, manteniendo la tendencia que hemos visto en meses anteriores, y que nos acercan a ese objetivo que tenemos como sector de que el 25% de las matriculaciones de este año sean ya de esos vehículos electrificados, lo cual nos acerca también, al mismo tiempo, a las cifras que hay en la Unión Europea. En segundo lugar, y no podemos olvidarlo, el buen comportamiento del mercado en la Comunidad Valenciana, a medida que los valencianos afectados por la dana van recuperando su movilidad. Y, en tercer lugar, y muy importante, los planes de renovación del parque, que están operativos ya en muchas comunidades autónomas, están aportando al mercado, particularmente en el País Vasco, cuyo plan se puso en marcha el mes pasado y que ha permitido también ese incremento de las matriculaciones”
Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, señala que “el mercado continúa su tendencia al alza en abril y acumula ocho meses seguidos en positivo. Destaca el buen comportamiento de la Comunidad Valenciana, como consecuencia del Reinicia Auto+, y también de Euskadi, con la puesta en marcha de su plan de incentivo a la demanda Vehículos de Menos Emisiones, que apoya tanto modelos electrificados como de combustión. El apagón que dejó a España a oscuras en el mediodía del pasado 28 de abril no ha tenido impacto significativo en el comportamiento mensual, dado que los coches que se dejaron de matricular ese día se tramitaron en los días posteriores. Además, si bien el efecto estacional de la Semana Santa, que el año pasado cayó en marzo, nos deja menos días hábiles en el cómputo de este mes de abril, lo cierto es que alcanzamos un volumen cercano a nuestro mercado natural y crecemos a doble dígito en el acumulado del año. En este contexto, nuestras previsiones apuntan a que volveremos a superar el millón de unidades a cierre de 2025, con el híbrido no enchufable como principal protagonista”
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica