Veintiséis hermandades participarán ante la catedral de Huelva en el rosario rociero jubilar
Dirigirá el rezo el obispo e intervendrá el Coro de Emigrantes
Rosario jubilar por las calles del Rocío con la figura del Papa Francisco muy presente

Veintiséis hermandades rocieras participarán este sábado, 28 de junio, en el rosario rociero jubilar, que se celebrará, a las nueve y media de la noche, en la Plaza de la Merced, ante la catedral de Huelva. Dirigirá el rezo el obispo de la Diócesis onubense, Santiago Gómez, e intervendrá el Coro de Emigrantes.
Previamente, a las doce de la mañana, se rezará el Ángelus con el acompañamiento musical del grupo de tamborileros, en la casa hermandad de Emigrantes, donde desde las diez de la mañana serán recibidos los Simpecados. Tras el rezo del Ángelus la capilla quedará abierta al público para que se pueda visitar a los Simpecados de las hermandades participantes, la comitiva saldrá a las ocho de la tarde para dirigirse a la Plaza de la Merced, lo hará por el Paseo de las Glorietas y calle Ruiz de Alda.
Una vez que finalice el rezo del rosario ante la catedral, sobre las diez de la noche, la comitiva se dirigirá hacia el Monumento a la Inmaculada, en la Plaza de la Vera Cruz, donde se llevará a cabo una ofrenda de flores, para proseguir hasta la Iglesia de La Concepción, donde se rezará La Salve ante la imagen de la Virgen del Rocío.
José Francisco Garrido, presidente de Emigrantes, hermandad encargada de la organización del rosario rociero jubilar junto a la Matriz y la Diócesis de Huelva, comentó que la imagen de la Virgen del Rocío, normalmente colocada en uno de los laterales del templo, estará en el altar y los Simpecados irán entrando a la iglesia por la puerta lateral, en la calle Méndez Núñez, y cada una de las hermandades le rezará La Salve, para salir a continuación por la puerta principal, en la calle Concepción, e ir de regreso a la casa hermandad de Emigrantes, por la calle San José, Paseo Independencia, Ruiz de Alda y Paseo de las Glorietas.
El presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, señaló que será "un momento de convivencia, de encuentro fraternal de las hermandades de las Diócesis de Huelva en la capital de la Diócesis y una oportunidad para volver a manifestar públicamente la fe rociera con una oración tan rociera como es el rezo del santo Rosario".
Respecto al paso de la comitiva ante el Monumento a la Inmaculada, para dejarle la ofrenda floral, ya de regreso a la casa hermandad de Emigrantes, comentó que "los propios Simpecados son una reivindicación del dogma de la Inmaculada Concepción, es algo que está en el ADN de la devoción rociera y que está en su símbolo más preciado después de la imagen que son los Simpecados".
Para la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío es 2025 un año muy especial, "es año jubilar, hemos vivido también, y esto no estaba previsto, un cambio en la dirección de la Iglesia, y es un año de gracia que particularmente el Santuario del Rocío está viviendo con intensidad al ser designado por el obispo como uno de los templos jubilares de la Diócesis".
También te puede interesar
Lo último