Referentes profesionales de importantes empresas e instituciones de Huelva ponen a prueba al alumnado de 'Transforma tu Potencial en Acción'
La Diputación Provincial de Huelva y la UHU clausuran esta innovadora formación que ha culminado con un role playing en el que las personas participantes entrenan las habilidades adquiridas frente a máximos responsables de instituciones y empresas clave de Huelva

Huelva/La segunda edición del programa Transforma tu Potencial en Acción concluyó con una sesión final cargada de emoción, aprendizajes y conexiones reales gracias a profesionales de primer nivel que han colaborado en el ejercicio final de role playing con el que las personas asistentes al curso han puesto a prueba las habilidades adquiridas durante la formación.
Esta desafiante actividad de simular entrevistas profesionales, contó con la colaboración activa de referentes del tejido institucional y empresarial de Huelva, como Juan Antonio Márquez, vicerrector de la Universidad de Huelva; Adela de Mora, primera teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Huelva; Arsenio Martínez, director de la Cámara de Comercio; Daniel Caldentey y María Luisa Vinsac, de la FOE; Rafael Romero, gerente de Aiqbe; Sofía López, de Moeve y Alejandro Villarán, CEO de GrowersGo.
El curso, diseñado e impartido por las empresarias onubenses Lola Pelayo e Isabel Alfonso y Pastora López, de Imagen Personal Asesores, ha ofrecido 16 horas de formación vivencial con herramientas de inteligencia emocional, dinámicas participativas y estrategias para la proyección profesional consciente. En 2025, ha contado con el apoyo de la Universidad y la Diputación de Huelva, como socios estratégicos, y con el Ayuntamiento de la capital, GrowersGo y la Fundación Caja Rural del Sur como socios colaboradores.
Emiliano Cabot, coordinador de la Oficina de Gestión y Estrategia para Empresas Marca Huelva de la Diputación Provincial, fue el encargado de clausurar la segunda edición de Transforma tu potencial en acción destacando que “esta formación ha demostrado que es posible reforzar la imagen profesional y el bienestar emocional desde un enfoque innovador y muy cuidado. Desde la Diputación tuvimos claro desde el principio que queríamos formar parte de este impulso al talento local”.
“Nos emociona ver cómo las personas se transforman cuando sienten que tienen herramientas, referentes y acompañamiento. Esta segunda edición ha confirmado que apostar por la inteligencia emocional es una necesidad para construir trayectorias profesionales sólidas y humanas”, explica Lola Pelayo, co-creadora del programa.
Por su parte, el equipo de Imagen Personal Asesores ha querido subrayar “la valentía de quienes han participado, porque trabajar la imagen profesional desde dentro implica autoconocimiento, escucha y una actitud activa ante el cambio. Y eso es exactamente lo que hemos vivido”.
Tras el éxito de la primera edición de 2024, la convocatoria de 2025 ha vuelto a llenar el cupo de participación con un alto índice de seguimiento y satisfacción de las personas que han participado.
También te puede interesar