El rap vapulea las calles de Lepe

Músico y cantante de 'Dahkilo'

El rap vapulea las calles de Lepe
El rap vapulea las calles de Lepe

El ritmo hiphopero bombea su corazón con la sangre hirviente del ritmo callejero, las vivencias de una vida fraguada en Lepe. Enrique tiene 25 años y lleva con mucho arte el apodo de 'El negro', que le debe al color moreno de su piel, herencia genética de sus padres de Aracena. A los 13 años sintió la llamada de la música "y tengo muy claro que me quiero dedicar a esto". En 2003, hace un lustro, se decantó por el hip-hop y el rap y desde entonces ha grabado dos maquetas en solitario.

Compartía escenarios con uno de sus amigos, Daniel Rando 'Fibra'. Tanto llegaron a convivir sobre las tablas los dos artistas que se sabían de memoria los temas del otro. Visto lo visto, a finales de 2007 unieron su talento y crearon el grupo rapero 'Dahkilo'. Ambos lo componen todo, la letra y la música de unas canciones reivindicativas que dan voz y voto al común de los mortales. En su última maqueta, "en la que hemos trabajado muy duro y a conciencia durante un año", se pueden encontrar temas tan candentes como "la contaminación en Huelva, el inmofraude y otro sobre las drogas basado en la historia real que nos contó un hombre". La cuestión es "decir algo, aportar un mensaje" en canciones protesta del siglo XXI que "están gustando a la gente".

Trabaja desde hace dos años en el Ayuntamiento de Lepe como informático, pero alcanza la plenitud "cuando me encierro a grabar canciones en un pequeño estudio que tengo en el sótano de mi casa". Por ello, se ha liado la manta a la cabeza y se ha marchado a Barcelona, donde realiza un curso intensivo de Técnico en Sonido en una de las mejores escuelas del país en la materia.

Ronda por internet un videoclip que grabaron recientemente en Islantilla con una subvención del Consistorio lepero, rodado por el onubense Jesús Pousada, que ha logrado "que parezca que estamos en Miami". Mucha suerte y a triunfar.

stats